El vicepresidente de Mapfre, Esteban Tejera, ha afirmado este jueves que el tratamiento de la previsión para la jubilación a largo plazo y la regulación de las pensiones en el ámbito público y privado es "una cuestión de Estado" que hay que afrontar "de forma urgente" para situar a España a la altura de países similares de su entorno.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Durante la presentación de resultados del tercer trimestre del año, Tejera ha precisado que no ve "razonable" que la previsión del ahorro para la jubilación siga pivotando casi en su totalidad en el sector público español.
"No abogo por la disminución del sector público, sino por que el ahorro privado, convenientemente incentivado, permita a la ciudadanía ser consciente de cómo planificar su jubilación complementando la parte que viene del Estado, que debe ser la base fundamental", ha explicado.
Por otra parte, Tejera ha celebrado la formación de un nuevo Gobierno en España, puesto que resta incertidumbre a la economía y ha recordado que después de las nuevas estimaciones de crecimiento, cree que la evolución del país será "necesariamente positiva".
Relacionados
- Mapfre cree que es “urgente” abordar la situación del sistema de pensiones
- Bonet asegura que el Consell tiene "capacidad financiera suficiente" para abordar el rescate del túnel de Sóller
- Ignacio Diego se reúne con el grupo municipal del PP para abordar la candidatura a la Alcaldía
- Diez claves para abordar la transformación digital de las empresas
- El PSOE llevará la LOMCE al próximo pleno del Congreso y propondrá una subcomisión para abordar el pacto educativo