La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pide "apuntalar" el crecimiento de la afiliación al RETA para poder contrarrestar los "fatales" datos en los costes de pensiones.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
En una nota, la organización considera que el número de afiliados al RETA, que asciende a 3.194.260 personas en octubre (2.421 más que en el mes anterior y 28.698 más que a comienzos de año), está "directamente relacionado" con el inicio de las actividades vinculadas a la enseñanza.
La organización ve necesario "apuntalar" el crecimiento del colectivo para poder contrarrestar los datos de coste de pensiones, ya que hay 1.941.640 pensionistas autónomos, que con el aumento de 4.429 personas en octubre se ha incrementado el coste en pago de prestaciones en 1,5 millones de euros, siendo por concepto de jubilación más de 1.800.
Según UPTA, la temporalidad en los sectores de la hostelería y en la educación llega también al trabajo por cuenta propia al evidenciarse en la caída importante en la hostelería después del periodo de verano y la "relativa" recuperación en el sector de la educación, sector en el que "cada vez hay un mayor número de autónomos pero de carácter temporal vinculado a los periodos lectivos".
Por comunidades autónomas, la afiliación se incrementa en doce territorios. En mayor medida en Comunidad Valenciana, con 37.610 ocupados más (+2,22%); la Comunidad de Madrid, 33.487 afiliados (+1,16%); Andalucía, 28.126 (+1%); País Vasco, 15.882 (+1,76%); Canarias, 8.189 (+1,11%) y Castilla-León, 6.144 (+0,69%).
Relacionados
- Jiménez Barrios destaca el nuevo Plan de Empleo Industrial de la Junta que destinará cerca de 12 millones en 2017
- Faecta señala que la subida del paro en Andalucía denota que "hay que dar un giro a las políticas económicas"
- Cepyme dice que los datos del paro de octubre son "alentadores", aunque la tasa sigue "elevada"
- Padres preparan petición de "amparo" a Educación tras deficiencias de la guardería que dio servicio sin luz
- Economía/Paro.- Cepyme dice que los datos del paro de octubre son "alentadores", aunque la tasa sigue "elevada"