MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Las exportaciones de aceituna de mesa se han situado por encima de la media de las últimas cuatro campañas y "ligeramente" por debajo del récord de exportación que se registro en la campaña de 2014-2015, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente en un comunicado tras la reunión de la Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa.
En concreto, la campaña de la aceituna de mesa comenzó el 1 de septiembre con unas existencias de 293.530 toneladas, un 13% menos que en la campaña anterior y la producción ha sido de 601.830 toneladas, un 8% más. El consumo interno de la aceituna de mesa se ha mantenido "muy equilibrado" respecto a la campaña pasada, con variedades que presentan signos muy "positivos" como la manzanilla y la gordal.
Durante la reunión, se han expuesto los balances provisionales oleícolas de las campañas 2015-2016 y las previsiones que se tienen para 2016-2017. Asimismo, el sector ha coincidido en que las condiciones climatológicas de los próximos días serán "determinantes" para la cosecha, después del déficit de lluvias que se ha registrado durante el verano.
La comercialización total de la aceituna de mesa ha ascendido a 505.580 toneladas, 318.120 toneladas con destino de exportación y 187.450 toneladas al mercado interior.
Asimismo, la Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y de la Aceituna de Mesa ha constatado el "buen" nivel de comercialización del aceite de oliva, tanto en el mercado interior como en el exterior. Además, han verificado que la producción de aceite ha ascendido a 1,3 millones de toneladas, un 66% más que en la campaña pasada y un 15% superior a la media de las últimas cuatro campañas.
La aceituna molturada ha sido de 6,8 millones de toneladas, con un rendimiento de 20,53%. En lo que respecta a las importaciones del aceite de oliva, con datos provisionales para el mes de agosto, se estiman en 111.100 toneladas, mientras que las exportaciones se prevé que asciendan a 790.300 toneladas.
La comercialización total del aceite de oliva ha llegado a las 1,26 millones de toneladas, cifra que es un 3% superior con respecto a la campaña anterior y un 1% inferior a la media de las cuatro últimas campañas. El volumen de las existencias de aceite de oliva es de 429.000 toneladas.
Relacionados
- La economía aragonesa se desacelerará en 2017, aunque crecerá por encima de la media de España
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 avanza un 0,7% a media sesión y espera al BCE por encima de los 9.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 acelera a media sesión y sube un 1,7%, por encima de los 8.700 puntos
- Economía.- Telefónica prevé crecer un 30% en su negocio de seguridad de la información, muy por encima de la media
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 reduce su caída al 1,2% a media sesión, por encima de los 8.700 puntos