MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
UGT ha pedido que, tras las sentencias del Tribunal Supremo, el coste del bono social "no recaiga sobre los ciudadanos y ha reclamado que se establezca una regulación que "asegure el acceso a la energía a los grupos más vulnerables y con rentas más bajas".
En comunicado, el sindicato subraya que el Estado "debe proteger" a aquellos colectivos más vulnerables de la sociedad, por lo que considera que el bono social era "una medida de justicia".
A este respecto, UGT afirma no compartir el fallo del Alto Tribunal, ya que "da la razón a las eléctricas y obliga a devolverles lo que pagaron".
Para el sindicato, el coste de esta decisión judicial no puede recaer "en ningún caso" sobre los ciudadanos e insiste en que es necesario establecer una regulación "para asegurar el acceso al suministro energético con carácter universal a los grupos más vulnerables y con rentas más bajas".
Asimismo, pide poner en marcha un plan integral de choque contra la pobreza, "que ha aumentado en los últimos años como consecuencia de las políticas de austeridad que se han aplicado".
Relacionados
- Economía/Energía.- Enerclub reclama respaldo regulatorio en las inversiones necesarias para cumplir objetivos climáticos
- Economía.- El Supremo condena a una comercializadora de energía por incumplir el contrato y exime a la distribuidora
- Economía/Energía.- CCOO dice que el Supremo favorece a "las élites" al tumbar el régimen de financiación del bono social
- Economía/Energía.- Guindos dice que se cumplirá la sentencia sobre el bono social, que solo cuestiona su financiación
- Economía/Energía.- Los carburantes encadenan su cuarta semana consecutiva de subidas y remontan a máximos anuales