El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, ha reclamado al nuevo Gobierno "seguir trabajando" en la reforma laboral, contener el déficit público e impulsar medidas para reducir la tasa de desempleo, que se sitúa cerca del 19% de la población activa. En este sentido, ha abogado por aumentar la productividad de la economía para potenciar el desarrollo y como "fuente" del bienestar futuro.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Torres ha defendido emprender reformas de liberalización de servicios y racionalidad del gasto público para ganar en eficiencia en la gestión del dinero público, no por razones de austeridad. Al respecto, ha pedido una reordenación de las administraciones públicas y una reorganización de competencias. El consejero delegado de BBVA (BBVA.MC)también ha reclamado "mayor conexión" entre la industria y la educación.
En rueda de prensa para presentar los resultados, Torres se ha decantado por tener un Gobierno "mejor que seguir en un proceso de indefinición". "Unas terceras elecciones generales sería una mala cosa", ha advertido, para después valorar que formar un Ejecutivo con plenas funciones es "más estable y cierto". "Está por ver cómo se desenvuelve la legislatura si finalmente tenemos Gobierno", ha indicado.
El consejero delegado de BBVA ha coincidido con su homólogo de Banco Santander, José Antonio Álvarez, en la importancia de contar con certidumbre política para el devenir de las inversiones y la economía.
Para potenciar un crecimiento sostenido sin "vientos de cola", ha recordado que se necesita un "clima de certidumbre" y un Ejecutivo y un entorno que permita seguir con las reformas estructurales. "Necesitamos un conjunto de fueras políticas para acordar reformas que el país necesita", ha urgido.
Relacionados
- UGT y CCOO en CyL confían en aprovechar la "debilidad" de un gobierno en minoría de Rajoy para tumbar la reforma laboral
- Armengol reitera su "no al Gobierno de la Lomce, la Reforma Laboral y al de la amnistía fiscal"
- Armengol reitera su "no al Gobierno de la Lomce, la Reforma Laboral y al de la amnistía fiscal"
- El Gobierno francés invoca por tercera vez sus poderes constitucionales para aprobar la reforma laboral
- El Gobierno rechaza usar la reforma laboral como pago por la investidura