MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) ha indicado este jueves que el empleo creado en el tercer trimestre, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), es "estacional, temporal y precario", y ha destacado que el porcentaje de crecimiento de la ocupación ha descendido pasando del 3,11% en tasas anuales con respecto a 2014 y situándose en el 2,65% con respecto a 2015.
"Los datos no son para sacar pecho sino para reflexionar con respecto al modelo productivo de la economía española, basado en el sector servicios y en el 'boom' del turismo, para que la creación de empleo no sea tan estacional", afirmó el secretario de Comunicación y Formación de USO, Joaquín Pérez, en un comunicado.
Para el sindicato, la "precariedad" se ha instalado en el mercado laboral, ya que en el tercer trimestre el número de asalariados con contrato indefinido ha descendido en 29.100, mientras que las contrataciones temporales han aumentado en 245.900, situando la tasa de temporalidad en el 26,96%, la más elevada desde el inicio de la crisis económica.
Relacionados
- Economía/Paro.- UGT considera que el empleo que se genera es "precario y temporal"
- Economía/Paro.- USO valora el descenso del paro en julio, pero dice que el empleo es precario y temporal
- Economía/Paro.- UGT dice que el empleo que se crea es "precario y temporal" y que se debe a la temporada estival
- Economía/Paro.- USO denuncia que el empleo precario y temporal sigue ganando terreno al estable y de calidad
- Economía/Paro.- CC.OO. denuncia que el empleo creado es "precario, temporal y a tiempo parcial"