La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha mostrado su disposición a colaborar con el nuevo Gobierno para intentar llegar a acuerdos en los temas principales relativos al empleo, como los relativos a los parados de larga duración, los jóvenes y las pensiones.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Desde la patronal han recordado que se trata de los temas prioritarios para la primera fase de la nueva legislatura que ya les transmitió la ministra de Empleo en funciones, Fátima Báñez, en la reunión con CEOE y los sindicatos en el lunes de la semana pasada, según han señalado a Europa Press fuentes de la organización.
Durante su discurso en la primera sesión del debate de investidura, el presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que si resulta investido propondrá la convocatoria del Pacto de Toledo antes de fin de año para abordar la sostenibilidad del sistema de pensiones, y convocará a los interlocutores sociales para dar impulso al diálogo social y acordar distintas medidas.
En concreto, se ha comprometido a dar un "giro e impulso" al diálogo social, por lo que convocará de "inmediato" a los interlocutores sociales con el objetivo de compartir el análisis sobre la situación económica y social y abordar medidas que contribuyan a crear empleo de mejor calidad, a mejorar la asistencia de los parados de larga duración, a ampliar el Plan de Garantía Juvenil y a asegurar la sostenibilidad de las pensiones a través del Pacto de Toledo, entre otras cuestiones.
Relacionados
- Rajoy reclama acuerdos para un Gobierno "duradero, sólido y tranquilizador"
- MÉS: "Trabajaremos por los Acuerdos por el Cambio aunque con un gobierno enemigo sea más difícil"
- El PSOE-RM reitera su disposición a acudir a cualquier convocatoria del Gobierno regional para "alcanzar acuerdos"
- El Gobierno panameño entrega al Parlamento acuerdos fiscales con Japón y Vietnam
- Artur Mas asegura que habrá acuerdos finalmente con el Gobierno aunque Cataluña declare la independencia unilateral