MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La consultora de inversión hotelera, Jones Lang LaSalle Hotels, ha reorganizado su filial española con la incorporación de Gilda Pérez-Alvarado, como nueva responsable de los servicios de deuda y de a Alexia Chocano, que regresa a Madrid, tras su paso por el mercado latinoamericano y del Caribe, para crear sinergias entre los cientes que tengan intención de invertir en dicho mercado, informó la firma en una nota.
De esta forma, Gilda Pérez-Alvarado, licenciada en administración de empresas hoteleras por la Universidad de Cornell en Nueva York, como nueva vicepresidenta de financiación se encargará en España y Portugal de los proyectos de financiación hotelera (reestructuraciones, re-capitalizaciones y asesoría en financiación hipotecaria, 'mezanine' y 'joint venture').
Por su parte, Alexia Chocano, MBA por ICADE y licenciada en dirección y administración de empresas por la Universidad Paris-IX Dauphine, se incorporará al departamento de Inversión para continuar con el desarrollo de sinergias entre España y América Latina y el Caribe, en donde la presencia de los inversores españoles es muy fuerte.
En esta reorganización, las dos áreas principales de negocio de la firma --inversión y consultoría-- continuarán bajo la dirección de Aurora Prat i Pubill, como directora de inversión de la firma para la península ibérica, y de Helena Burstedt, con amplia experiencia en los mercados hoteleros mundiales, como directora de consultoría y valoraciones, según detalló la consultora en un comunicado.
El director de Jones Lang LaSalle Hotels para España y Portugal, Jordi Frigola, destacó que dichas incorporaciones permitirán a la firma abrir "ofrecer servicios de deuda y la posibilidad de abrir negocio en mercados no explotados".
En este sentido, Frigola subrayó el crecimiento de la firma en el mercado ibérico durante los últimos tres años, pasando a contar con más de una docena de profesionales, respondiendo al interés de la consultora por dicho mercado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Red Eléctrica, Sabadell, Prisa y Telecinco, nuevas incorporaciones al 'FTSE4Good'
- Economía/Empresas.- Telefónica completó su ERE con 14.000 bajas y 2.300 nuevas incorporaciones
- Economía/Empresas.- El consorcio de Gala Capital estudia nuevas incorporaciones, entre ellas de empresarios catalanes