MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José López Tafall, ha pedido al Gobierno un rediseño de las subastas de potencia renovable que garantice una "estabilidad de precios a largo plazo y una rentabilidad fija" para la vida útil del proyecto.
En la presentación del informe 'La eólica en la economía española 2012-2015', López Tafall aseguró que el actual sistema de subastas renovables es un modelo que "no gusta" al sector eólico, ya que no permite contar con la certidumbre necesaria para "volver a atraer inversiones".
El vicepresidente de la AEE pidió un modelo de subasta de renovables que conceda una "visibilidad de estabilidad de precios a largo plazo y una rentabilidad fija".
Así, criticó el actual sistema, que sustituyó al anterior de primas, que establece los parámetros que fijan la retribución para los proyectos para un periodo de seis años, pero con revisiones cada tres años.
Además, López Tafall consideró que la subasta de renovables realizada el pasado mes de enero, con la que se ponía fin a la 'moratoria verde', fue un "fracaso". "Nadie saben esos 500 megavatios (MW) adjudicados cuáles son y dónde están", dijo.
Respecto al impuesto del 7% sobre la generación, que, según el informe del sector, supera por sí mismo la partida destinada a las remuneraciones de los empleados, indicó que las energías renovables deberían "estar exentas".
Relacionados
- Sánchez anuncia el diseño de un modelo de Murcia "sostenible y compatible con sectores que generen empleo"
- CEOE valora negativamente la primera convocatoria de ayudas a la formación tras la reforma del modelo
- Economía/Laboral.- CEOE valora negativamente la primera convocatoria de ayudas a la formación tras la reforma del modelo
- Oasis aterriza en Madrid con un nuevo modelo de alojamiento
- La modelo rumana Ana María Dae, desnuda en la portada de 'Interviú'