Economía

El banco de espana tilda de "comunicaciones informales" los correos entre miembros del equipo de supervisión de bfa-bankia

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

El Banco de España defendió este lunes que no remitió inicialmente al juzgado que analiza la salida a bolsa de BANKIA (BKIA.MC)los correos electrónicos de algunos de los miembros del equipo de seguimiento de BFA-Bankia, porque eran "comunicaciones informales" y no eran conclusiones firmes de ese órgano.

En un comunicado, el organismo que gobierna Luis Linde respondía así a las informaciones que cuestionaban que determinados correos electrónicos, remitidos el 11 de octubre a petición del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, no se incluyeran en un envío previo, realizado en el mes de septiembre.

Según el Banco de España, el primer conjunto de correos electrónicos incorporó aquellos en los que se reflejaban, "de acuerdo con lo solicitado por la autoridad judicial", las agendas y conclusiones de las reuniones ordinarias y extraordinarias mantenidas entre el equipo de seguimiento del Grupo BFA-Bankia y sus interlocutores en dicho grupo bancario a lo largo del año 2011.

Los correos electrónicos enviados posteriormente, el 11 de octubre, son "comunicaciones informales entre miembros del equipo encargado de la supervisión del grupo BFA-Bankia".

En este sentido, el regulador manifiesta que "no se refieren a las agendas o conclusiones de las reuniones mantenidas por el equipo de seguimiento con los directivos del grupo Bankia, lo que explica su no inclusión en aquel primer bloque de documentación".

Según el Banco de España, la remisión de información reservada a las autoridades judiciales en un procedimiento penal incluye siempre una referencia a la Ley que establece el deber de confidencialidad, "atendiendo a los criterios especificados en cada requerimiento judicial".

Por ello, estiman que la legislación solo autoriza a remitir los datos y documentos solicitados por la autoridad judicial, sin que los servicios del Banco de España, al realizar la búsqueda de la documentación, puedan aplicar otros criterios que "no sean los especificados en el correspondiente requerimiento".

Los documentos remitidos el 2 de septiembre iban acompañados del correspondiente oficio explicativo y, además, "dado lo voluminoso y complejo de esa documentación", de un cuadro resumen destinado a facilitar su consulta.

"En cumplimiento de su deber de colaboración con la Administración de Justicia, el Banco de España seguirá atendiendo, como ha hecho siempre, con el máximo rigor y diligencia las solicitudes de información que le remitan las autoridades judiciales", insisten.

(SERVIMEDIA)

24-OCT-16

GFM/gja

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky