BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)
Los líderes europeos han finalizado su cumbre dedicada a la política comercial comunitaria sin que Valonia, la región francófona de Bélgica, haya levantado su veto al acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA por sus siglas en inglés), una postura que sigue bloqueando por tanto su firma y aplicación provisional.
El presidente de la región de Valonia, Paul Magnette, ha expuesto en el Parlamento regional que su Gobierno sigue teniendo "dificultades" con el tratado con Canadá en particular, pero también con el enfoque general de la política comercial.
"No se trata únicamente del CETA, se trata de todos los acuerdos comerciales bilaterales del futuro" "¿Qué globalización queremos?" "(Se fijarán) estándares que se convertirán en la regla de la UE" en las negociaciones futuras con otros países desarrollados", ha expresado en la Cámara valona al mismo tiempo que los líderes europeos seguían reunidos.
Tras las negociaciones fallidas de las últimas horas entre el equipo de Magnette, la Comisión Europea y representantes del Gobierno canadiense, queda por ver si en las próximas horas se logra un acuerdo a tiempoque permita la celebración de la cumbre bilateral UE-Canadá el 27 de octubre, en la que está prevista la firma del tratado.
Relacionados
- Los conductores dan buena nota a la red de carreteras de Gipuzkoa, a excepción del estado del firme
- Cerradas varias carreteras en el sur de P.Rico por inclemencias del tiempo
- El PP de Los Palacios critica la "negativa" del alcalde a debatir una moción demandando mejoras en carreteras
- El Govern impulsa una campaña de controles de uso del móvil en las carreteras catalanas
- El Parlament pide al Gobierno que abone los 240 millones del convenio de carreteras