MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) quiere aprovechar el debate de modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que tendrá lugar este jueves en el Congreso para introducir una enmienda en el que autorice a Adif y Sepes a formalizar las 'comfort letters' --una clase de garantía escrita-- para avalar a la empresa pública Bilbao Ría 2000.
Además, los nacionalistas vascos también buscan que estas dos empresas "procedan a la asunción de los compromisos plurianuales que se aprueben por todos los socios" de la empresa Bilbao Ría 2000 y a la "realización de las aportaciones necesarias a favor de dicha entidad para materializarlos".
Según han comentado a Europa Press fuentes del partido vasco, la introducción de estas medidas como enmienda a la proposición de Ley Orgánica que modificará la Ley de Estabilidad Presupuestaria es una de las formas que contemplan para garantizar el cumplimiento de estas medidas, un compromiso suscrito en el marco de la participación de Adif y Sepes en Bilbao Ría 2000.
Estas mismas fuentes han comentado que las 'comfort letters' de Adif y Sepes son las últimas que faltan, y que el plazo para su presentación expira a finales de año. Asimismo, también se trata de la cesión de terrenos de ambas instituciones, comprometidas también.
Según alegan desde la formación vasca, que respaldó este martes la admisión a trámite de esta reforma en el Pleno del Congreso, esta operación no podría recogerse antes de la finalización de año en unos Presupuestos Generales que, por falta de un gobierno plenamente en funciones, deberán ser prorrogados.
Relacionados
- Economía.- El Pleno del Congreso admite a debate la reforma que amplía el déficit de las CCAA y que aprobará el jueves
- Economía.- El Congreso convalidará el jueves la reforma del Impuesto de Sociedades
- Economía/Laboral.-El PSOE aboga por una reforma "inmediata" para equiparar las indemnizaciones de interinos e indefindos
- Economía/Fiscal.-Unión de Contribuyentes alerta de que las empresas repercutirán la reforma de Sociedades a los clientes
- Economía/Laboral.- Toxo pide cambios en el despido colectivo ante la "chapuza jurídica" que hizo la reforma laboral