MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La campaña de recogida de cítricos, que ha dado comienzo en octubre, prevé elevar un 27% su producción este año, hasta alcanzar los 7 millones de toneladas, superior a los 5,52 millones de toneladas que se recogieron en la campaña anterior, según ha informado la Asociación Española de Fabricantes de Zumos.
En concreto, Asozumos ha subrayado que estos datos ponen de manifiesto que España sigue encabezando la producción de cítricos en Europa, gracias a sus inmejorables condiciones climáticas.
Por regiones, Valencia estima elevar su producción un 23,6%, hasta los 3,9 millones de toneladas, Murcia en 2,05 milones de toneladas, un 10,5% más, mientras que Cataluña prevé lograr 195.000 toneladas, un 30% más.
En cuanto al limón, España se ha convertido en el segundo país productor a nivel mundial y se espera una mayor producción tanto en el limón fino como en el limón verna, con previsiones de cosecha de 206.332 toneladas y a 81.750 toneladas, respectivamente.
Este año se espera una recuperación en la producción de todos los grupos de cítricos (mandarinas, naranjas dulces, limones y pomelos), manteniendo a España en el cuarto puesto en el ranking de los principales países productores de naranjas, por detrás de Brasil, Estados Unidos y China.
En términos de exportación, según los datos disponibles para 2015, España se mantiene como potencia exportadora de zumos con 754.686 toneladas en 2015, lo que supuso 593 millones de euros, según datos de Aduanas. Los principales destinos en el mercado exterior son Francia, Alemania y Reino Unido.
El secretario general de Asozumos, Alfonso Mena, ha subrayado que "el mercado de los zumos de frutas debería recuperar los niveles anteriores a la crisis manteniendo a la vez las cifras de exportación alcanzadas en los últimos años".
Relacionados
- Economía/Energía.- Elevar el peso del gas al 33% del mix podría ahorrar hasta 223 millones anuales, según Sedigás
- Economía/Energía.- La propuesta de revisión del margen comercial de la luz puede elevar la factura hasta 10 euros al año
- Economía.- El 74% de las pymes con 'e-commerce' prevé elevar sus ventas por Internet en 2016
- Economía/Empresas.- Los puertos apuntan a nuevo año récord tras elevar un 1,9% la mercancía hasta agosto
- Economía.- (Ampl.) El Santander reafirma su compromiso de elevar el dividendo y el beneficio hasta 2018 pese al Brexit