
El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Jaime Ponce, ha cifrado en 4.837 millones la cantidad recuperada de las ayudas públicas concedidas por el organismo a la reestructuración del sector bancario desde 2009, lo que supone el 8,2% del total. A principios de septiembre, este porcentaje era de sólo el 5%.
Durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso, Ponce ha explicado que estos ingresos efectivos se derivan en gran parte de la amortización e intereses de instrumentos híbridos de capital y de la venta de entidades.
No obstante, el FROB ha advertido de que la recuperación definitiva de ayudas dependerá de la evolución y desinversión final de BFA-Bankia, BMN y Sareb, de la amortización final y pago de intereses de los bonos contingentes convertibles (CoCos), y de las "desviaciones tanto al alza como a la baja" en el coste final de las garantías otorgadas respecto a la estimación actual.
En este sentido, ha cifrado en 2.451 millones la pérdida estimada para la partida de garantías del FROB. Ponce ha estimado en 56.545 millones el total de ayudas públicas a la banca, con una inyección del FROB de 54.353 millones, más la inversión de 2.192 millones en la Sareb. El Estado espera recuperar el dinero destinado a capital y deuda subordinada del conocido como 'banco malo'.
El presidente del FROB ha defendido las ayudas públicas al sector financiero en aras de mantener la estabilidad del sistema y con el fin de proteger a los depositantes. "La cuantificación del coste final de las ayudas públicas es muy difícil de estimar, máxime teniendo en cuenta la actual volatilidad de los mercados", ha avisado.
Desinversión en Bankia y BMN
Ponce no ha descartado una "desinversión individual" de Bankia y BMN para ser analizada con "idéntica profundidad y propósito" que una eventual fusión entre ambos bancos públicos.
"El estudio de la fusión de Bankia y BMN es lógicamente una alternativa razonable que necesariamente ha de estudiarse, siempre desde una perspectiva de racionalidad técnica y profesional", ha afirmado.
El FROB posee alrededor de un 65% tanto de Bankia como de BMN. En cualquier caso, ha emplazado a la formación de Gobierno con plena funciones para tomar la decisión "definitiva" al respecto. El presidente del FROB ha defendido que cualquier alternativa perseguirá maximizar la recuperación de ayudas públicas en ambas entidades.
Ponce ha avanzado que la comisión rectora del FROB ha aprobado el inicio del proceso de contratación para el asesoramiento sobre la reordenación de Bankia y BMN y "otras posibles estrategias de desinversión". La adjudicación se resolverá en los "próximos días", a partir de cuando se contará con asesor externo con el mandado de estudiar "comparativamente" las diferentes alternativas.