Economía

Economía.- Fernández Ordóñez avisa de que las medidas nacionales para favorecer la liquidez "pueden crear problemas"

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, advirtió hoy en el Congreso de los Diputados de que tomar medidas a escala nacional para favorecer la liquidez "puede resultar costosísimo e incluso crear problemas".

Después de su comparecencia en la Comisión de Presupuestos, el gobernador del Banco de España insistió en que si se adoptaran medidas en este sentido debería hacerse "con la máxima cautela" para que "la solución no sea peor que la enfermedad".

"Las experiencias de las crisis es que muchas de las peores consecuencias han venido de las soluciones y no de la propia crisis, como en la gran depresión del 29", explicó Fernández Ordóñez, para quien "siempre es posible encontrar algo (que hacer) pero hay que ser extremadamente cautos".

El gobernador recalcó que el Banco Central Europeo (BCE) es el responsable en el eurosistema y ha respondido a las necesidades de liquidez con sus inyecciones y, por tanto, "no tiene sentido hacer nada". El instituto emisor europeo "está respondiendo", consideró.

Asimismo, indicó que se han alargado lo suficiente los plazos de la liquidez y existen ventanillas de depósitos y de créditos a tipos de interés del 5,25%, por lo que cualquier banco "puede conseguir la liquidez que quiera, aunque alguno lo considere caro".

En este sentido, argumentó que el problema de fondo no es la liquidez, sino los plazos de financiación de lo que han estado obteniendo las entidades españolas, situación a la que se enfrentan en la actualidad las compañías de todo el mundo.

Para resolver la ruptura de confianza que ha provocado el estrangulamiento de la liquidez en los mercados mayoristas, estimó que lo mejor es abordarla de forma global. "Deberíamos ponernos de acuerdo a uno y otro lado del Atlántico", consideró.

"Creo que a nivel europeo cabría la posibilidad (de tomar medidas) y ha habido semanas en que me consta que el Ministerio de Economía español y otros han estado tratando de buscar soluciones", sostuvo Fernández Ordóñez.

En su opinión, una eventual solución europea sería importante porque daría cobertura y no sería vista como algo del tipo "sálvese quién pueda". "Sería correcta y evitaríamos los problemas de ayudas de Estado", explicó.

Aunque incidió en la importancia de "coordinarse en todo" a la hora de encontrar soluciones al complicado escenario financiero internacional, el gobernador reconoció las dificultades que entraña alcanzar un acuerdo europeo para aliviar las restricciones de liquidez.

"Europa está dividida en países y supervisores distintos, y no hay una coordinación de la supervisión europea, lo que hace muy difícil una solución europea", dijo. "Es importante coordinarse en todo, incluso en política monetaria, pero es difícil", afirmó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky