CC.OO. ha advertido de la pérdida de control público que suponen las fórmulas de externalización en la gestión que viene utilizando el Imserso, y ha apuntado la necesidad de prestar especial atención al proceso de privatización que pretende implantar en los Centros de Referencia Estatal (CRE) de atención a la Dependencia de Valencia, Soria y León.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, el sindicato indica que hasta ahora los (CRE) de atención a la dependencia del Imserso mantenían un modelo de gestión pública directa y, por tanto, el control de dicha gestión dependía directamente de la Administración Pública. Sin embargo, en la última legislatura el Imserso ha comenzado a implantar un modelo de gestión privada en los de nueva creación, como el recientemente inaugurado en Valencia, y los de próxima apertura en León y Soria.
Ante ello, CC.OO. insiste en los riesgos que este proceso de externalización tiene sobre el control de la gestión y la garantía de la calidad del derecho al que acceden los ciudadanos, por lo que reclama la paralización de estos procesos de externalización y la vuelta a un modelo de gestión pública directa en todos los centros de atención dependientes del Imserso.
Relacionados
- Un cambio abismal en Wall Street: el negocio de la gestión activa agoniza
- La CHS analiza en una jornada cómo mejorar la gestión de la información en inundaciones
- España y Francia asumirán la gestión del AVE de ACS el 15 de noviembre
- España y Francia asumirán la gestión del AVE de ACS el 15 de noviembre
- España y Francia asumirán la gestión del AVE de ACS el 15 de noviembre