MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Ciudadanos ha pedido reservar el 20% de las adjudicaciones en la administración a pequeñas y medianas empresas con el fin de promover y facilitar el acceso de este tipo de empresas al sector público.
A través de una proposición no de ley registrada en el Congreso y a la que ha tenido acceso Europa Press, la formación naranja ha instado a allanar las dificultades que se le plantean a las pymes, como los requisitos de solvencia o el incumplimiento de los plazos de pago.
Otra de las limitaciones que detectan es la gran envergadura de muchas de estas contrataciones, en las cuales existe la ventaja de obtener precios más asequibles pero limita la participación a las empresas más grandes.
Por ello, plantean varias medidas para hacer cumplir la propia Ley de Contratos del Sector Público, que establece que "los entes, organismos y entidades del sector público promoverán la participación de la pequeña y mediana empresa y el acceso sin coste a la información".
RESOLVER CONFLICTOS POR ARBITRAJE Y TROCEAR CONTRATOS
Una de ellas es limitar los requisitos de solvencia, flexibilizándolos en aquellos casos en los que el ciclo económico pueda haber afectado negativamente. Otra, la partición del contrato en lotes independientes cuando este sea susceptible de fraccionamiento salvo que se justifique de forma técnica.
Asimismo, también apuesta por permitir expresamente en los pliegos la subcontratación y que, en caso de producirse, no sea menor al 10% del importe adjudicado salvo que se justifique en el expediente, y concluir "como regla general" con varios licitadores. En caso contrario, piden que se justifique la necesidad de realizarlo con un solo adjudicatario.
Por último, piden que se establezca expresamente la obligatoriedad de que los pagos a contratistas y subcontratistas se realicen dentro de los plazos máximos legales y la resolución mediante arbitraje en los conflictos que puedan suscitarse durante la fase de ejecución del contrato.
Relacionados
- Economía.- Crece el interés de las pequeñas y medianas empresas por el MAB, según su presidente, Antoni Giralt
- Economía/Finanzas.- Unicaja Banco y el BEI destinarán 400 millones a financiar a pequeñas y medianas empresas
- Economía/Laboral.- Las medianas y grandes empresas se multiplican a mayor ritmo que las pequeñas y tiran del empleo
- Economía.- (Amp2) Un total de 8 pequeñas empresas han entrado en el 'top 50' de las compañías medianas entre 2008 y 2012
- Economía/Macro.- (Ampl.) Sólo 8 pequeñas empresas han entrado en el 'top 50' de las compañías medianas entre 2008 y 2012