Economía

Puig denuncia que su región es la que menos recibe respecto a lo que aporta

  • Insiste en liderar un frente común y pedir mayor flexibilidad a Bruselas

Arropado por su Gobierno en pleno, representantes de organizaciones empresariales y sindicales, y en ausencia de representación por parte del Ejecutivo central, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, llevó ayer a Madrid el manifiesto Por una financiación justa para la Comunitat Valenciana, que denuncia la infrafinanciación a la que "históricamente", en palabras del secretario general del PSPV, el Gobierno central ha sometido su región, "la que menos recibe respecto a lo que aporta, con una renta per cápita inferior a la media".

El manifiesto, firmado por los partidos políticos con representación en las Cortes Valencianas y rubricado por los rectores de las universidades, los sindicatos y la patronal, denuncia lo que los propios técnicos del Ministerio de Hacienda han reconocido en sus últimos informes sobre las balanzas fiscales: los valencianos aportaron 2.018 millones de euros más de lo que recibieron del Estado en 2011 y otros 1.453 en 2012. Así, el texto asegura que "todo el saldo fiscal negativo, el 93,8%, proviene directamente de la infrafinanciación".

Así, el documento, firmado también por Isabel Bonig (PPCV) en un principio -después le dio plantón- sostiene que la Comunidad Valenciana recibió en 2013, el último año liquidado, 1.325 millones menos que la media de las autonomías. Pero aunque los valencianos están a la cola de los recursos asignados, no es la única región que reclama igualdad entre las autonomías. Por ello, el reto que afronta ahora Puig es que "el problema valenciano pase a formar parte de la solución española". "Estamos ante una cuestión de Estado, se está incumpliendo la Constitución", aseveró el líder valenciano, y enfatizó: "Hasta aquí hemos llegado".

Su intención es impulsar "un frente común" por la financiación y reclamar "la reforma inmediata del modelo". Es más, el presidente de la Generalitat anunció que reclamará una Conferencia de Presidentes con el objetivo de promover una renegociación con la UE para evitar recortes y multas por el incumplimiento del déficit y para exigir a la "aplicación flexible, razonable y realista" de los objetivos.

'No' sigue siendo 'no'

Por otro lado, a la entrada del Círculo de Bellas Artes, donde tuvo lugar la denuncia valenciana ayer en Madrid, Puig se distanció del presidente de la Gestora del PSOE, Javier Fernández, que en los últimos días ha dado a entender que los socialistas se abstendrán en la eventual investidura de Mariano Rajoy, al señalar que la peor solución serían unas terceras elecciones. Para Puig, en cambio, "el PP no ha hecho nada para merecer la confianza de ningún grupo político".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky