Economía

Economía tiene hasta enero para decidir sobre la CNMV 'en funciones'

  • Santos-Suárez asume hoy la presidencia interina, que deja Elvira Rodríguez

Si no se forma un nuevo Gobierno y el país va a unas terceras elecciones el 18 de diciembre, el Ministerio de Economía en funciones tendrá hasta el próximo mes de enero para solucionar la situación de interinidad que se abre desde hoy en la Comisión Nacional de Valores (CNMV) con la salida de la que fuera su presidenta, Elvira Rodríguez y de la vicepresidenta, Lourdes Centeno, cuyo mandato expiraba ayer. A comienzos del año que viene, otros dos consejeros del organismo abandonarán su silla en el Consejo del supervisor, lo que prácticamente impediría su funcionamiento.

Juan Manuel Santos-Suárez, vocal de mayor edad, ocupa ya el puesto de presidente en funciones en una CNMV que ve mermada la capacidad de su Comité Ejecutivo, que no tendrá la posibilidad de tomar decisiones legales.

Santos-Suárez fue consejero de Hacienda en el Gobierno madrileño de Esperanza Aguirre (2007-2008), así como presidente de Avalmadrid (2008-2014). El Reglamento de régimen interior de la CNMV establece que "en los casos de vacante, ausencia o enfermedad el presidente será sustituido por el vicepresidente y, en su defecto, por el consejero no nato de mayor antigüedad en el cargo y, a igualdad de antigüedad, por el de mayor edad".

Entre las funciones del presidente se encuentran comunicar al Gobierno o al ministro de Economía los acuerdos adoptados, ejercer las acciones y recursos que correspondan a la Comisión en defensa de sus intereses y presentar al Consejo los anteproyectos de presupuestos. También, disponer de los gastos y ordenar los pagos de la Comisión, celebrar los contratos y convenios de la CNMV o firmar y ordenar la publicación de las circulares de la institución.

El Comité Ejecutivo, que se reúne una vez por semana, decidía hasta ahora sobre los temas del funcionamiento diario, como por ejemplo la aprobación de las salidas a bolsa (OPV).

Falta de quórum

Desde hoy y hasta que se solucione la situación de interinidad en el organismo, las labores propias del Comité pasará a desarrollarlas el Consejo de la CNMV, en tanto que el primero quedará invalidado por falta de quórum.

Hasta hoy, el Consejo de la Comisión se convocaba de forma mensual. Con la marcha de Rodríguez y Centeno, el Comité de la CNMV queda conformado solo por el propio presidente en funciones y por la consejera Beatriz Gloria Viana de Miguel -la exdirectora general de la Agencia Tributaria-. Los dos conforman además el Consejo del supervisor junto a Rosa María Sánchez-Yebra Alonso, la secretaria general del Tesoro, y Fernando Restoy Lozano, actual subgobernador del Banco de España.

A la dificultad que entraña que estos cuatro consejeros que quedan puedan coincidir una vez por semana se suma el hecho de que tanto Sánchez-Yebra como Restoy Lozano van a abandonar la Comisión del Mercado de Valores a partir del próximo mes de enero; la primera se incorporará desde entonces al Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, mientras que Restoy lo hará al Banco de Pagos Internacionales, con sede en la ciudad suiza de Basilea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky