Economía

El precio del agua se ha duplicado en los últimos 10 años, hasta los 1,89 euros por metro cúbico

  • Los catalanes pagan 2,75 euros, mientras que en Castilla y León, 0,95 euros
  • Castilla y León es la comunidad que más gasta y La Rioja la que menos

El consumo medio de agua de los hogares españoles en 2014 fue de 132 litros al día, un 1,5% más que en 2013. Se trata de la primera subida tras nueve ejercicios de caídas. A ello hay que sumar un coste de 1,89 euros el metro cúbico, una cifra que supone el 3,3% más que el año anterior y prácticamente el doble que hace una década (0,95 euros), según la Encuesta sobre el Suministro y Saneamiento del Agua que ha publicado el INE. Vea aquí el informe (.pdf).

No obstante, el precio medio no se ha repartido igual entre las comunidades autónomas. En este sentido, hay una diferencia de 1,8 euros entre la región en la que más cara se paga el agua y la que menos. En detalle, en Cataluña cuesta 2,75 euros el metro cúbico y en Castilla y León, 0,95 euros.

También existen desigualdades en cuanto al consumo medio. Entre la comunidad que más gasta y la que menos hay un desfase de 60 litros. Bajo estas cifras, en Castilla y León se consume unos 166 litros por habitante día, mientras que los hogares riojanos gastan 106 litros.

Otro de los datos destacados de la estadística es la cantidad de agua que se desaprovecha. Según el INE, el 15,2% del agua distribuída en 2014 se perdió por fugas, roturas o averías en la red de suministro

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
pinuco
A Favor
En Contra

Absolutamente desvirtuado el precio , el agua es una minima parte de lo que te cobran en la factura , en Asturias una factura de agua de una casa vacia y por tanto sin ningún consumo , no baja de 30 euros , es indiferente que ahorres y no despilfarres agua , te cobran igualmente unas tasas minimas , aunque te propongas ahorrar no puedes hacerlo, es un atraco a mano armada.

Puntuación 14
#1
lar
A Favor
En Contra

¡pues no poca gente le chifla tener el grifo abierto, ¡lo vivo en casa! ¡me gustaria ahorrar agua,pero con mi familia es completamente imposible, ya no por lo que valga ,sino por el dia de mañana ,da igual es inutil!

Puntuación 3
#2
Pepe
A Favor
En Contra

Se desperdicia mucha agua. Por ejemplo, cuando nos duchamos desde que abrimos el grifo del agua caliente hasta que realmente sale caliente, salen unos cuantos litros que van al desague: Cuanto mas lejos esté la caldera de la ducha, mas tarda y mas litros.

Otro ejemplo es el agua de la ducha que va al desague, debería ir a la cisterna del inodoro. Usamos agua potable para arrastrar heces!!!

Hay una marca de sanitarios que tiene un lavabo-inodoro integrado, pero creo que no ha tenido mucho exito.

Puntuación 3
#3