MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La compañía alemana de software empresarial SAP invertirá 2.000 millones de euros durante los próximos cuatro años para ayudar a empresas y entidades gubernamentales a beneficiarse de la proliferación de sensores, dispositivos inteligentes y Big Data que están transformando los negocios con Internet de las Cosas (IoT).
Según explica la compañía en un comunicado, con estos planes tiene previsto acelerar la innovación en su cartera de soluciones para IoT, aumentar las ventas y el marketing, los servicios a escala, el soporte y la co innovación, así como hacer crecer su ecosistema de partners y startups en el mercado del IoT, que se estima llegará a los 250.000 millones de euros en 2020.
"Con miles de millones de dispositivos conectados, tenemos la oportunidad de redefinir la sociedad, la compañía y el medio ambiente. SAP (SAP.XE)Hana es la plataforma de datos que sabíamos que podría extraer todo el potencial de Internet de las Cosas", ha afirmado el consejero delegado de SAP, Bill McDermott.
En este sentido, McDermott ha defendido que esta es "otra valiente inversión" para ayudar a sus clientes a aprovechar los beneficios de los negocios en vivo. "Solo SAP puede preparar a las empresas para innovar desde el corazón a las fronteras y de ahí a las redes de clientes, colaboradores, etc.", ha asegurado.
SAP remarca que hoy en día empresas y entidades del sector público tienen un acceso sin precedentes a información y contenidos en tiempo real, pero se encuentran con la dificultad de unificar esa información, para lo cual ha decidido diseñar soluciones de IoT que se integran con sus principales aplicaciones de negocios.
En concreto, la compañía alemana está introduciendo paquetes para la Industria 4.0 que incluyen soluciones IoT que harán posibles las estrategias de negocio digital de los clientes. Asimismo, también ha adquirido Plat.One, un proveedor de IoT a nivel empresarial, y Fedem Technology, una empresa noruega especializada en análisis de ingeniería avanzada.
En esta línea, también tiene previsto establecer laboratorios en todo el mundo para colaborar en la Industria 4.0 e IoT con clientes, partners y startups. Además, prevé aumentar sus inversiones en consultoría y transferencia de conocimientos impulsando la consultoría para la adopción de innovaciones y el IoT en las universidades. Berlín, Johannesburgo, Múnich, Palo Alto, San Leopoldo y Shanghai son las ubicaciones previstas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El juez abre la fase de convenio en el concurso de Vértice 360º
- Economía/Empresas.- El ministro de Transportes de Arabia visita España este mes para tratar sobre el AVE a La Meca
- Economía/Empresas.- Deloitte Abogados cambia su marca y se denominará Deloitte Legal
- Economía/Empresas.- BDO y Microsoft establecen una alianza mundial para apoyar la transformación digital de sus clientes
- Economía/Laboral.- Los salarios en las grandes empresas suben un 0,6% hasta agosto y el empleo acelera al 3,4%