MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El PP ha registrado este viernes en el Congreso su propuesta para permitir que un Gobierno en funciones pueda modificar el tope de déficit y de deuda de las administraciones públicas y así permitir que las comunidades autónomas puedan beneficiarse del margen dado por Bruselas que, al flexibilizar los objetivos para España, permitió aumentar el déficit autorizado este año a estas administraciones del 0,3% al 0,7% del PIB.
En caso de aprobarse, permitirá la liberalización de 4.000 millones del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que hasta ahora no pueden llegar a las administraciones autonómicas, pues el Gobierno en funciones no está autorizado.
La proposición de ley orgánica presentada por los 'populares' sólo tiene un artículo, que modifica la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera incluyendo en ella una nueva disposición para permitir que un Gobierno en funciones pueda modificar los objetivos de déficit y deuda pública
EL LIMITE GLOBAL NO SE PUEDE TOCAR EN FUNCIONES
Concretamente, la iniciativa señala que si fuera necesario revisar los objetivos ya fijados como consecuencia de una decisión de la Unión Europea, y el Gobierno estuviera en funciones, podrá adoptar el acuerdo por el que se fijan los límites de déficit y deuda pública para las diferentes administraciones públicas. La modificación excluye de ese acuerdo el límite de gasto no financiero, que no podrá ser modificado por un Gobierno en funciones.
Para que la proposición pueda salir adelante lo antes posible y no se pierda en caso de disolución anticipada de las Cortes por unas terceras elecciones, el Grupo Popular ha solicitado la tramitación directa y en lectura única en el Pleno del Congreso, lo que implica que no pasará ni por ponencia ni por comisión.
Fuentes del grupo parlamentario han comentado a Europa Press que la ley, una vez que el Gobierno dé su visto bueno para debatirla, será llevada al Pleno del Congreso la semana del 18 de octubre para que a la semana siguiente complete su tramitación en el Senado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Gobierno eleva un 16% el techo de gasto en carreteras para "acelerar" obras "prioritarias"
- Economía/Macro.- Hacienda, dispuesta a estudiar una propuesta de Canarias poder aprobar ya el techo de gasto
- Economía.- El Gobierno responde al PSOE que no puede aprobar el techo de gasto y pide un Ejecutivo en plenas facultades
- Economía.- El PSOE pide la comparecencia de Montoro en el Congreso para explicar por qué no aprueba el techo de gasto
- Economía.- El Gobierno no aprobará este viernes el techo de gasto de 2017, aunque podría hacerlo tras las elecciones