La Rioja es la comunidad autónoma más barata para hacer la compra y Cataluña y Baleares, las más caras
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Una familia española puede ahorrar una media de 933 euros al año en la cesta de la compra dependiendo del establecimiento en el que compre, lo que supone casi la quinta parte del gasto anual en alimentación, según el estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre el coste de la cesta de la compra.
Por cadenas, Dani es la más barata, seguida de Alcampo, Deza, Cash Fresh y Familia, mientras que Sánchez Romero, Ulabox y Supermercados Villa de Madrid son las más caras.
A su vez, las ciudades las ciudades donde más barato resulta hacer la compra son Almería, Puertollano y el Corredor del Henares, frente a Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona y Getxo, que son las más caras.
Por comunidades autónomas, La Rioja es la más barata y por el contrario Cataluña y Baleares son las más caras.
El informe, que analiza casi 163.000 precios en un total de 1.193 establecimientos de 63 ciudades e internet, concluye que los consumidores pueden ahorrarse 933 euros al año si eligen los establecimientos más baratos de su ciudad, cifra que ha crecido un 13,4% respecto al año anterior debido al umento de las difrenecias de precios entre supermercados.
Relacionados
- El arzobispo de Granada admite la dimisión del rector de un seminario por una "actuación inadecuada" con un alumno
- Arzobispo admite dimisión del rector de un seminario por "actuación inadecuada" con alumno
- Losada (C's) admite "decepción" y cree que una ley electoral "injusta" les deja fuera del Parlamento gallego
- Losada (C's) admite "decepción" y cree que una ley electoral "injusta" les ha dejado fuera del Parlamento gallego
- El TC admite el recurso de UGT por su exclusión del consejo de Telemadrid