MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La secretaria general de CEOE, Ana Plaza, ha subrayado la importancia de impulsar el empleo juvenil y aumentar su empleabilidad en el acto de presentación del proyecto "InCharge for the next generation", que ha tenido lugar este martes en la residencia del Embajador de Alemania, Peter Tempel.
Ana Plaza se centró en las principales causas que han hecho de España uno de los países con una de las mayores tasas de desempleo juvenil en toda Europa. Destacó la falta de ajuste entre la cualificación demandada por las empresas y las que ofrecen los jóvenes desempleados, el alto porcentaje de población que posee estudios solamente primarios, las elevadas tasas de abandono prematuro de la escolaridad y que el número de personas que cursan formación profesional todavía está en un nivel inferior al de otros países europeos.
Indicó también que CEOE es consciente de que la cualificación de los jóvenes es un factor clave para impulsar la competitividad de las empresas y que la formación de los trabajadores y de los empresarios determina su capacidad para innovar, competir y adaptarse a un entorno exigente y en constante cambio.
Por su parte, el embajador de Alemania en España, Peter Tempel, destacó que la iniciativa 'InCharge' busca combatir el desempleo juvenil con una actividad que desarrolla en varios países europeos y que cuenta con las empresas españolas para apoyar ese desafío. Subrayó que la juventud es el futuro de cada país y que para ayudarla, 'InCharge' utiliza prácticas, asesoramiento y formación dual, entre otros instrumentos.
También intervinieron el vicepresidente de European Governement Relations Opel y representante de 'InCharge', Joachim Koschnike, y el vicepresidente de la Fundación Bertelsman, Francisco Belil, que han firmado un acuerdo de cooperación entre las dos instituciones.
El acto, que fue organizado por la Embajada de Alemania en España con la colaboración de CEOE, pretende dar a conocer una iniciativa que reduzca la elevada tasa de desempleo juvenil en Europa, facilitando su acceso al trabajo, sobre todo, de aquellos que se encuentran en situaciones difíciles.
En este sentido, en el acto se destacó que las personas incluidas en el proyecto --desempleados jóvenes inscritos en las oficinas de empleo-- tienen un coach/mentor personal que le ayuda en su orientación y motivación. Igualmente, se subrayó que el apoyo era no solo para jóvenes españoles desempleados en España sino también para los refugiados parados en Alemania.
Relacionados
- Economía/Macro.- Los sindicatos se movilizan contra el TTIP y piden a Juncker su paralización por sus "efectos lesivos"
- Economía/Macro.- Los declarantes de bienes en el exterior elevan un 78% su base imponible de Patrimonio desde 2007
- Economía/Macro.- (Ampl.) Funcas mejora su previsión para 2016, hasta el 3,1%, y mantiene la de 2017 en el 2,3%
- Economía/Macro.- CEOE revisa al alza la estimación del crecimiento del PIB en 2016, hasta el 3,1%
- Economía/Macro.- Adecco premiará a los jóvenes con "la idea más brillante para cambiar el mundo"