MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que las compañías eléctricas deben seguir asumiendo el coste del bono social, ya que "hay motivos sobrados para ello".
En un comunicado, la asociación afirma que el modelo de liberalización del sector energético en España ha permitido que los grandes grupos energéticos conserven las cuotas de mercado que los operadores tenían antes de las liberalización, dejando a los nuevos operadores con escasos incentivos para dinamizar la competencia.
Además, señala que las buenas noticias sobre la tasa de 'switching' en España y su buen funcionamiento, que se trasladan a Europa, "están infladas por el importante traspaso de clientes que se está haciendo de las comercializadoras de referencia a sus filiales en el mercado libre", en muchos casos sin conocimiento del consumidor, "que a lo sumo considera que está aceptando una oferta o incluso evitando un coste adicional, pero no realizando un cambio de compañía".
De esta manera, OCU considera estas acciones "estrategias de maquillaje" que no reflejan la realidad del mercado eléctrico español, donde sigue existiendo "una importante concentración y por desgracia los consumidores se encuentran en situaciones de indefensión sin demasiadas opciones".
Así, la asociación cree que el debate debe estar en cambiar el actual bono social para que realmente responda al objetivo de proteger a las hogares más desfavorecidos "de forma ágil y sencilla".
Relacionados
- Economía/Energía.- Las eléctricas, partidarias de reformar o buscar alternativas al bono social de la luz
- Economía/Energía.- Las grandes eléctricas declaran pérdidas de 29 millones por el suministro de luz a precio regulado
- Economía/Energía.- Las comercializadoras eléctricas deberán enviar a la CNMC cada trimestre las quejas de los clientes
- Economía/Energía.- Eléctricas, organismos y asociaciones coinciden en la necesidad de revisar la regulación eléctrica
- Economía/Energía.- Iberdrola revisa más de 20.000 kilómetros de líneas eléctricas en España para reforzar la seguridad