El expediente propone 16 días para 1.296 empleados de Basauri y 1.410 en Burgos y 13 días para 98 de la planta de Usansolo.
BILBAO, 3 (EUROPA PRESS)
El grupo Bridgestone ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo con suspensiones temporales de contratos para 2.804 trabajadores de una plantilla total de 4.383 empleados. En la solicitud del ERE, se especifica que estarían afectados durante 16 días 1.296 empleados de Basauri (Vizcaya) y 1.410 en Burgos, mientras que en Usansolo (Vizcaya) serían 98 a lo largo de 13 días, según confirmaron fuentes de la empresa a Europa Press.
En la actualidad, el grupo Bridgestone emplea a 4.382 trabajadores, de los que 1.584 corresponden a la planta de Basauri, 107 a la de Usansolo, 1.671 a Burgos, 690 a Puente San Miguel en Cantabria, además de personal en otros centros.
Las mismas fuentes indicaron que la decisión adoptada viene motivada por la situación que esta viviendo el sector, con una caída de la producción por parte de los fabricantes de vehículos, lo que está afectando a su actividad.
Por lo tanto, Bridgestone ha visto reducida la venta de neumáticos, lo que les ha llevado a adoptar medidas para "ajustar" la producción y "adaptarse" a la situación. "Se está vendiendo bastante menos de lo que teníamos previsto, aunque estamos sufriendo menos que otras empresas, por lo que en cuota de mercado no nos está yendo tan mal", añadieron.
Por ello, el pasado 26 de septiembre se presentó ante el Ministerio de Trabajo la solicitud de Expediente de Regulación de Empleo y ese mismo día se notificó a la representación de los trabajadores, con quienes ya se ha mantenido una reunión. "Esta es la solicitud planteada pero siempre con el condicionante de que está bajo negociación y por tanto el resultado será el que sea", precisaron.
SIN DESPIDOS.
El ERE afectaría a 1.296 trabajadores de Basauri y a 1.410 en Burgos durante 16 días, que serían el 1, 2, 3, 27, 28, 29 y 30 de noviembre, el 5, 6, 7, 8, y 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre. En Usansolo serían 98 los trabajadores afectados durante los mismos días, excepto el 1, 2 y 3 de noviembre.
La empresa insistió en que todo responde a la situación del mercado y no a una circunstancia "propia" de Bridgestone, ya que está afectando "a todo el sector". Bridgestone afirmó que, en principio, no se plantean otras medidas como posibles despedidos, sino que confían en superar la situación con estas suspensiones temporales de contratos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Bridgestone gana un 30% menos hasta junio por la subida del precio de las materias primas
- Economía/Motor.- Condenan a Bridgestone Hispania por atentar contra la libertad sindical
- Economía/Motor.- Bridgestone Hispania duplicó su beneficio en 2007, con 11,2 millones de euros
- Economía/Motor.- Bridgestone reanuda la actividad esta noche en Basauri y cifra las pérdidas en 1,3 millones como mínimo
- Economía/Motor.- Bridgestone encarece sus precios hasta un 8% en Europa por la subida de las materias primas