La cadena hotelera pública obtuvo en los ocho primeros meses del año un Ebitda de 31 millones, el más alto en nueve años
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Paradores de Turismo de España ha aclarado que la junta general de la sociedad renovó en marzo el cargo de la presidenta y consejera delegada, María Angeles Alarcó, que había vencido un mes antes, así como el de los consejeros cuyo mandato también había expirado, informaron a Europa Press en fuentes de la empresa pública.
Paradores cree oportuno hacer esta aclaración ante las noticias aparecidas en los últimos días en algunos medios acerca de la reelección.
De acuerdo con los estatutos sociales de Paradores, la duración de los cargos de los consejeros es de cuatro años, teniendo la misma duración en el caso de reelección, "como es habitual en todas las empresas públicas".
Dado que la elección de Alarcó vencía el 10 de febrero de 2016, para dar continuidad a la compañía se celebró en el mes de marzo una junta general para la renovación de su cargo, así como el de los consejeros cuyo mandato expiraba.
De no haberse renovado los cargos se habría producido la caducidad de los mismos en aplicación del artículo 222 de la Ley de Sociedad de Capital, por lo que fue necesario renovar sus funciones, explica Paradores.
En el mes de junio se celebró otra junta general de la sociedad, donde se procedió a la renovación de otros consejeros, que también habían agotado su mandato.
Paradores deja claro que la renovación de la presidenta consejera delegada "no ha supuesto cambio contractual que es de naturaleza mercantil", según lo establecido por la Dirección General de Patrimonio del Estado, accionista único de la cadena hotelera pública.
FUERTE RECUPERACION DE LOS RESULTADOS
Por otra parte, los resultados de Paradores reflejan que la compañía ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, dejando atrás "definitivamente" la gran crisis que arrastró durante más de seis años.
En estos últimos cuatro años, la prestigiosa cadena hotelera ha experimentado una fuerte recuperación, con unos aumentos de actividad, de rentabilidad y de calidad de producto. Como muestra, el resultado bruto de explotación (Ebitda) acumulado en el periodo enero-agosto de 2016 asciende a 31 millones de euros y es el más elevado de los últimos nueve años. Con respecto a 2015, la mejora en el presente ejercicio ha sido de 10 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 45%.