Montevideo, 1 oct (EFECOM).- Los negociadores de Uruguay y EEUU comenzarán mañana en Montevideo las reuniones de la Comisión Conjunta para el Desarrollo del Comercio y las Inversiones con la presencia de los ministros anfitriones y una nutrida delegación del Gobierno de Washington.
Según informó la página web de la Presidencia de Uruguay, en la apertura del encuentro de dos días de duración se intercambiarán los documentos de ratificación del Acuerdo Bilateral de Protección de Inversiones entre los dos países.
Posteriormente, se realizará la primera sesión de trabajo para analizar los "entendimientos para promover el comercio y las inversiones", la evolución de negociaciones bilaterales y multilaterales y el comercio bilateral.
El próximo martes, el programa de trabajo prevé la negociación de asuntos sanitarios y fitosanitarios, vinculados a la carne de ovinos, cítricos y arándanos.
El gobierno del presidente estadounidense, George W. Bush aceptó la propuesta del mandatario uruguayo, Tabaré Vázquez, de ampliar el Tratado de Protección de Inversiones, antes que negociar lo que sería un complejo Tratado de Libre Comercio (TLC).
"Hemos recibido una respuesta favorable a esa postura y se creará una comisión bilateral de alto nivel para avanzar en las negociaciones", enfatizó Vázquez el pasado miércoles.
Vázquez añadió que la idea es llegar a un tipo de "acuerdo de tratado comercial y de inversiones" que sea beneficioso para ambas partes y en especial que "proteja algunos sectores de la economía uruguaya especialmente sensibles".
La delegación del gobierno de EEUU está encabezada por Everett Eissenstat, representante adjunto de Comercio. EFECOM
apl/mw/jlm
Relacionados
- Tratado de libre comercio entre China y Chile vigente desde hoy
- RSC.- AI e Intermón Oxfam denuncian en un nuevo Informe el impacto de la globalización sobre el comercio de armas
- Rusia trata de relanzar con comercio sus relaciones con Cuba
- Bolsa de Comercio de Johannesburgo sube un 1,21 por ciento
- Ventas comercio minorista aumentan 7,2% y empleo 1,7 % en agosto