
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, ha comentado que España aceptaría un acuerdo europeo para aumentar la cuantía garantizada de los depósitos bancarios de 20.000 euros. La condición que pone es que el país no tenga que renunciar a su sistema de aportación.
El sistema español de Fondo de Garantía de Depósitos mantiene un montante de dinero permanente para asegurar el ahorro de los ciudadanos guardan en las entidades financieras. La cuantía que se deposita está fijada en 20.000 euros por cliente y entidad.
Por el contrario, el modelo de otros países, las aportaciones a ese fondo de garantías se hacen una vez que aparecen los problemas en el mercado. La cuantía fijada en caso de quiebra bancaria va de los 25.000 euros de Portugal a los 103.000 de Italia.
Más seguro
"Nuestro sistema es mucho mejor", ha señalado Solbes hoy en su intervención en un foro organizado por ABC y Deloitte. El ministro de Economía subrayó que el FGD en España se caracteriza por estar "claramente dotado", lo que no sucede igual en otros países europeos.
Así, puntualizó que el hecho de las cantidades máximas garantizadas en otros países europeos sean mayores que en España, no quiere decir que funcionen mejor.
Por eso señaló que si le pidiesen que para aumentar esta cantidad España tuviese que renunciar a su sistema de aportación "le digo ya que no" porque el modelo español "es mucho más seguro".
En este sentido, recordó que con el FGD y un buen regulador como el Banco de España, las crisis de este país han permitido garantizar a todos los ahorradores todos sus depósitos.