
Madrid, 8 sep (EFE).- CCOO ha denunciado hoy que el discurso del Gobierno en funciones sobre la revalorización de las pensiones y la subida salarial de los empleados públicos para 2017 es "casi chantajista", al argumentar que si no hay investidura la revisión no será posible, cuando el sindicato cree que la ley sí lo permite.
En un comunicado, CCOO ha explicado que, según indica el artículo 21 de la ley del Gobierno, la revalorización de las pensiones puede producirse con un Ejecutivo en funciones, por razones de urgencia o interés general, mediante varias vías, la más rápida de ellas mediante un real decreto ley convalidado posteriormente por el Congreso de los Diputados.
Asimismo, ha incidido en que incluso con el Parlamento disuelto por una tercera cita electoral, la Diputación Permanente podría aprobar la convalidación, vía artículo 57 del Reglamento de la Cámara.
El secretario de Protección social y Políticas de CCOO, Carlos Bravo, ha destacado que junto con el necesario mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones públicas, "el problema real más grave" que aborda la Seguridad Social es su situación de desequilibrio financiero anual, con un déficit superior al 1 % del PIB.
En este sentido, CCOO ha considerado que, a pesar de los intentos fallidos de investidura, la Comisión parlamentaria del Pacto de Toledo debe constituirse "inmediatamente", así como convocarse un diálogo social con los sindicatos y organizaciones empresariales para articular medidas en materia de cotizaciones y de incremento de las fuentes de financiación adicionales a través de impuestos.
Relacionados
- Rajoy sostiene que hay “dudas jurídicas” sobre si un gobierno en funciones puede reformar pensiones y sueldos de funcionarios
- El PSOE, dispuesto a apoyar al Gobierno en el Congreso para actualizar los sueldos de los funcionarios y las pensiones
- El Gobierno estudiará si en funciones puede actualizar las pensiones o el salario de los funcionarios
- Fecor pide al próximo Gobierno información sobre el importe de las pensiones
- Miles de chilenos desafían al Gobierno con una marcha contra el sistema de pensiones