IAG transportó a 67,89 millones de pasajeros en los ocho primeros meses del año, lo que supone un aumento del 18,9% respecto al mismo periodo de 2015 (un 7% en base comparable), mientras que Iberia logró un crecimiento del 5,9% del tráfico, según informó el 'holding' a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El grupo aéreo, que engloba a Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, elevó su demanda un 12,8% de enero a agosto, tras aumentar su oferta en un 12,1%, con un factor de ocupación del 81,8%, 0,5 puntos porcentuales más. La evolución operativa pro-forma del grupo comprende estas compañías, incluyendo Aer Lingus en el periodo base.
Además de Iberia (incluyendo Iberia Express), a este incremento también contribuyeron Vueling, que registró un aumento del tráfico del 14,3%, y la aerolínea británica, que elevó su demanda un 2,6%. Aer Lingus logró un incremento del 7,8% del tráfico aéreo de pasajeros en el periodo acumulado del año pro-forma.
En agosto, IAG transportó a 10,5 millones de pasajeros, un 9,9% más con respecto al mismo mes de 2015 (un 3,1% pro-forma), con un aumento del 7,9% de la demanda y del 9% de la oferta. En el octavo mes del año, el tráfico de negocios se incrementó un 3,4% comparado con el mismo de 2015.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Moody's cree que el estancamiento político eleva el riesgo económico y fiscal
- Moody's cree que el estancamiento político de España eleva el riesgo económico y fiscal
- Moody's cree que el estancamiento político de España eleva el riesgo económico y fiscal
- Telepizza eleva sus pérdidas hasta 19,3 millones en el primer semestre
- Economía/Empresas.- Telepizza eleva sus pérdidas hasta 19,3 millones en el primer semestre