LONDRES, 5 (EUROPA PRESS)
El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro se ha desacelerado en agosto a mínimos de los últimos 19 meses, según refleja el índice PMI compuesto, que bajó a 52,9 puntos desde los 53,2 de julio, lo que apunta a una expansión del PIB del 0,3% en el tercer trimestre y añade presión al Banco Central Europeo (BCE) para que actúe en su reunión de este jueves.
El índice PMI del sector servicios de la eurozona registró una leve desaceleración al pasar de los 52,9 puntos de julio a los 52,8 puntos en agosto, mientras que el índice PMI de manufacturas se había reducido a 51,7 puntos desde los 52 de julio.
"Aunque el panorama en general es de un crecimiento lento pero constante del 0,3% en el tercer trimestre, las cifras revisadas indican que la economía está perdiendo impulso en vez de ganarlo", indicó Chris Williamson, economista jefe de negocio de IHS Markit, quien señaló el efecto atenuante de la competencia sobre las presiones inflacionistas.
"Los datos del estudio impulsarán las expectativas de que el BCE prefiera no tener que esperar antes de inyectar más estímulos a la economía, aumentando la presión para que los responsables de las políticas monetarias actúen a finales de esta semana", añadió Williamson.
La desaceleración del crecimiento de la actividad en la zona euro refleja principalmente la pérdida de impulso en Alemania, donde el PMI compuesto bajó a 53,3 puntos, su nivel más bajo en 15 meses, sugiriendo un crecimiento del 0,3% en el tercer trimestre, una décima por debajo del segundo trimestre.
Por su parte, los datos de Francia e Italia ofrecen perspectivas de un modesto crecimiento de entre el 0,1% y el 0,2%, mientras España "sigue mostrando los mejores resultados" entre las grandes economías de la eurozona y sus índices PMI apuntan a un crecimiento del 0,7% en el tercer trimestre.
Relacionados
- Economía.- Lagarde reclama al G-20 medidas "contundentes" para esquivar la "trampa" del bajo crecimiento
- Economía.- La firma de hipotecas sobre viviendas modera su crecimiento al 15,5% en junio y suma 25 meses de ascensos
- Economía/Macro.- Las ventas del comercio minorista moderan su crecimiento al 3,1% en julio y suman 23 meses en positivo
- La Cámara de Comercio prevé un crecimiento de la economía en 2016 superior al de la Eurozona
- Economía/Macro.- La Cámara de Comercio prevé un crecimiento de la economía en 2016 superior al de la Eurozona