La confianza del consumidor avanzó 2,5 puntos el pasado mes de agosto en relación al mes anterior, hasta situarse en 97,3 puntos, debido al "notable" incremento de las expectativas, al tiempo que la valoración de la situación actual permanece estable.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El ascenso de la confianza de los consumidores registrado en agosto se produce tras caer 1,5 puntos el pasado mes de julio, según los datos publicados este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
En agosto, el indicador de situación actual registró una subida "casi inapreciable", con un alza de 0,1 puntos respecto al mes anterior, hasta 90,1 puntos. Esta evolución del indicador, según el CIS, se debe al comportamiento positivo de la situación de los hogares que, con un aumento de valoración de 1,8 puntos, consigue neutralizar el descenso de 1,2 puntos de la situación actual del empleo y los 0,2 puntos que desciende la valoración de la situación general de la economía.
Por su parte, el indicador de expectativas subió 4,7 puntos respecto al mes anterior, hasta 104,4 puntos. En concreto, las expectativas referidas a la situación de los hogares y las relativas al mercado de trabajo registraron las mayores subidas (6,3 y 5,5 puntos, respectivamente), mientras que las de la situación económica general presentaron una subida más moderada (2,5 puntos).
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- La confianza del consumidor retoma las subidas en agosto y alcanza a los 97,3 puntos
- Confianza del consumidor en Estados Unidos alcanza su nivel máximo en 11 meses
- Claves del martes: Durante la jornada la atención recae sobre los índices PMI del mes de agosto que presentarán distintos países de la agenda. Además, se conocerá la confianza del consumidor de la eurozona así como la venta de viviendas nuevas de EEUU. Intuit, estrategia de Ecotrader, presenta resultados
- Ata asegura que "la falta de confianza del consumidor hace frágil la recuperación del comercio”
- Claves del viernes: Se conocerá el dato de PIB correspondiente con el segundo trimestre de Estados Unidos, Reino Unido y Francia al mismo tiempo que la inflación de julio en Japón y la confianza del consumidor en Francia y la balanza comercial del mismo mes en Mexico