Economía

El mercado de aceite de oliva comercializó 125.900 toneladas en julio, la cifra mensual más alta de la campaña

El mercado del aceite de oliva consolidó en julio la tendencia positiva en la comercialización, con un total de 125.900 toneladas, la cifra mensual más alta de lo que va de campaña, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que ha precisado además que la cantidad total acumulada desde el comienzo de la campaña en octubre supera ligeramente las cifras de comercialización de la campaña pasada, con 1.148.100 toneladas.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

En concreto, respecto a la comercialización exterior, el departamento ha resaltado que se muestra "muy equilibrada" respecto a la media de campañas anteriores. Destacan las salidas a mercados de terceros países, con un incremento próximo al 20% sobre la pasada campaña, y especialmente el norteamericano, que registra una subida de más del 40%.

En la aceituna de mesa se consolida el "buen comportamiento" del mercado interior con un incremento del 1% respecto a la campaña pasada. En el caso de las exportaciones, si bien las cifras siguen por debajo de la precedente, que fue, según el Ministerio, "excepcional", la tendencia es positiva desde hace ya varios meses. El comercio total asciende a 472.580 toneladas.

Según Agricultura, la producción de aceite ascendió a 1.397.900 toneladas, lo que representa un incremento del 66% respecto a la campaña pasada y un 15% superior a la media de las cuatro últimas.

Las importaciones, con datos provisionales para el mes de julio se estiman en 103.000 toneladas, al tiempo que las exportaciones se sitúan en 712.900 toneladas, con un descenso del 1% respecto a la campaña anterior.

El mercado interior aparente alcanzó las 435.200 toneladas, cantidad que asciende en un 3% respecto a la de la campaña pasada y disminuye en un 3% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes.

La comercialización total (mercado interior aparente y exportaciones) totalizó 1.148.100 toneladas, cifra prácticamente igual a la campaña anterior y un 2% inferior a la media de las cuatro últimas.

En cuanto al volumen total de existencias, asciende a 533.500 toneladas, un 14% inferior a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 367.800 toneladas lo que supone un descenso del 16% respecto a la media de las cuatro precedentes, en el PCO 8.700 toneladas mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 157.000 toneladas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky