MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Facua reclamó hoy al Gobierno que aumente la cantidad garantizada en caso de quiebra bancaria ya que "con el límite de 20.000 euros fijado desde hace casi una década no puede pedirse tranquilidad a los usuarios sobre sus ahorros ni confianza en el sistema financiero español".
La asociación considera que hace años que debería haberse revisado la regulación del Fondo de Garantía de Depósitos para bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito, y resaltó que la coyuntura económica mundial "lo convierte en una cuestión prioritaria".
Además, instó al Ejecutivo a que impulse en Bruselas un cambio en la normativa comunitaria, de forma que los 20.000 euros se vean multiplicados y ningún Estado miembro fije cantidades por debajo de los 100.000 euros.
Facua recuerda que desde el 1 de enero de 2000 la cantidad mínima está fijada en 20.000 euros por depositante en cada entidad de crédito, el mínimo establecido por la Directiva sobre sistema de garantía de depósitos del Parlamento Europeo y del Consejo.
Los 20.000 euros de España representan menos de la quinta parte de la establecida en Italia, el país de la UE con la máxima cantidad garantizada (103.000 euros). España es uno de los cinco países, junto a Austria, Bélgica, Grecia y Luxemburgo que no superan el mínimo fijado para todos los miembros de la UE.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Obama propone un incremento de los depósitos garantizados por el Gobierno
- Economía/Finanzas.- Un total de 77 fondos garantizados con un patrimonio de 4.600 millones vencen en el último trimestre
- Economía/Finanzas.- Caja Madrid prevé captar 200 millones con dos fondos garantizados con interés de hasta el 5,26% TAE
- Economía/Finanzas.- Un total de 50 fondos garantizados con 6.176 millones de patrimonio vencerán en el tercer trimestre