Economía

La Administración ya nota la parálisis por la falta de Gobierno, según CSIF

  • "Está todo el mundo en funciones y nadie quiere tomar decisiones"
El Ministerio de Sanidad, uno de los que ya notaría la parálisis, según CSIF.

La falta de Gobierno está generando una parálisis en la Administración que ya se empieza a notar, según el presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra.

"Está todo el mundo en funciones y nadie quiere tomar ningún tipo de determinanción", señaló en una entrevista en Radio Intereconomía.

Según Borra, en departamentos como los de Educación o Sanidad hace meses que no se produce ninguna reunión "para tratar los temas que de verdad interesan a los empleados públicos y en términos generales a la población".

En este sentido, Borra ha reprochado a los líderes políticos que durante el debate de investidura "se les llenaba la boca del Pacto por la Educación o el Estatuto del Personal Docente, cuestiones que el sindicato viene reclamando desde hace tiempo.

"Para hacer un maratón hay que dar un primer paso y en este momento los políticos, que son parte de los corredores, no se han puesto ni siquiera todavía el pantalón corto", ha señalado.

Podría afectar a las retribuciones

En su opinión, la situación política actual de España es "anómala" porque si se prorroguen los presupuestos diseñados en el verano de 2015 se utilizarán para afrontar el ejercicio 2017, que tiene unas connotaciones económicas y unas necesidades de la Administración "totalmente distintas".

"Esto afectará no solo a las retribuciones de los empleados públicos, sino también a las plantillas y por extensión a la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos", ha advertido.

El presidente de CSIF ha recordado que los españoles han sido "muy claros" dos veces en las urnas al no haber mayorías absolutas, por lo que los políticos "se tienen que poner de acuerdo". Sin embargo, "me temo que están primando los intereses personales de algunos de los líderes más que los intereses generales de todos los españoles", ha apuntado.

"La situación de bonanza económica en la que empezamos a estar tiene un inercia, pero desde las administraciones públicas, a través de sus medidas, la pueden favorecer o bien, poner palos en las ruedas", ha agregado Borra, quien ha dicho esperar que los partidos se pongan de acuerdo para formar Gobierno tras las elecciones gallegas y vascas del 25 de septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky