VALLADOLID, 1 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente segundo de la Junta de Castilla y León y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, expresó hoy la "gran preocupación" del Gobierno regional sobre el futuro de Renault en Valladolid y pidió una acción "inmediata" del Ejecutivo central en este tema.
Villanueva, que hoy asistió a un foro sobre el Observatorio regional de la Automoción, quiso transmitir la "seria preocupación" que tiene el Gobierno regional sobre este tema, incrementada en las últimas horas por la reunión que el director del Grupo RENAULT (RNO.PA) Carlos Ghosn, y el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy.
El consejero considera que el compromiso de Renault de adjudicar a la factoría de Flins un nuevo vehículo y a la de Sandouville otro hace que este tema sea preocupante y requiere de "una intervención inmediata" del Gobierno de España ante la Dirección de la empresa en el mundo como ayer el presidente del Gobierno francés lo hizo con Ghosn, ya que no hay nada claro sobre el futuro de la factoría de Valladolid, que actualmente fabrica el Modus a un ritmo de 460 unidades diarias que se verán reducidas a 380 este mismo mes.
Villanueva recordó que la compañía ya ha anunciado ajustes serios para ser competitiva internacionalmente y, tras las reuniones con los sindicatos, ha ido de alguna manera clarificando qué decisiones toma, que "no afectaban seriamente, salvo problemas coyunturales, a las plantas de Palencia y Valladolid".
Sin embargo, las últimas noticias sobre las plantas francesas "que históricamente han competido con la producción de Castilla y León" hace que la preocupación del Gobierno de la Comunidad sea "muy importante", insistió el consejero, quien afirmó que no quiere "exagerar un ápice".
"Quiero expresar esto en términos de serenidad pero le corresponde al Gobierno de España tener una acción inmediata ante Renault para que se clarifique de forma inmediata, igual que se han clarificado las de otros puntos de Europa, el futuro de la planta de Valladolid", aseguró Villanueva, quien afirmó que el ministro de Industria, Miguel Sebastián, ya le ha comunicado que no tiene hueco en la agenda para reunirse con él.
CONTACTOS CON RENAULT.
Ante esta situación, el vicepresidente segundo de la Junta aseguró que hoy mismo mantuvo una conversación con el presidente de Renault España, Juan Antonio Fernández de Sevilla, sin que se haya "clarificado" el futuro, por lo que considera que ha llegado un momento en el que de "forma inmediata" debe aclararse esta cuestión.
"Es una exigencia que hacemos desde la cordialidad", añadió Villanueva, quien recordó el apoyo inequívoco del Gobierno de la Comunidad y el esfuerzo que la sociedad de Castilla y León hace con Renault, el cual se renovará una vez que se sustituya a Fernández de Sevilla al frente de la compañía en España. En este sentido, indicó que se mantendrá el mismo respaldo y mismo apoyo no sólo financiero sino en procesos de investigación.
"Queremos que planta de Valladolid tenga futuro", insistió de nuevo el consejero, quien pidió una vez más al Gobierno central que "tome en serio" este problema y añadió que no le importa reunirse con otro alto cargo del Ministerio si Sebastián no puede hacerlo.
"Dispongo de información suficiente para transmitir a la sociedad de Castilla y León y al Gobierno de España la preocupación que ya se siente a estas horas sobre el futuro de la compañía", dijo.
Aunque no dudó que Renault tendrá futuro, algo que no quiso poner en tela de juicio, afirmó que es conveniente que sepan todos en qué direcciones se camina. A este respecto, indicó que Castilla y León se merece el mismo respecto y la misma actitud que la que transmitió Renault al Gobierno francés y por eso manifestó su esperanza de que el Ejecutivo español tome iniciativa en este asunto y se clarifique la situación.
En cuanto a la planta de Palencia, afirmó que su situación es muy buena con la producción del nuevo Mégane, un "buen producto", y adelantó que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, visitará esta factoría "en las próximas horas".
Sin embargo, reiteró que la situación es "francamente positiva", igual que en Motores, que cuenta con una producción industrial muy importante para todo el mundo, "pero la preocupación se centra en Carrocerías-Montaje", para la que de nuevo pidió la intervención del Gobierno de España.
Relacionados
- Economía/Motor.- Citroën y Renault fueron líderes de ventas en septiembre y Ford, en los nueve primeros meses
- Economía/Motor.- Renault presenta la versión Be Bop del Kangoo, orientada al ocio
- Economía/Motor.- La Junta de CyL dice que la información recibida de Renault apunta a que no habrá ajustes de plantilla
- Economía/Motor.- Renault descarta que la planta de Sevilla recorte su personal "de momento" al contar con planes propios
- Economía/Motor.- (Ampliación) Jean Pierre Laurent sustituirá a Fernández de Sevilla en la presidencia de Renault España