MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El tráfico de las autopistas de peaje creció un 5,36% durante el primer semestre del año, cuando estas vías contabilizaron una media de 14.299 vehículos al día, según informa la patronal de constructoras y concesionarias Seopan.
Las vías de pago mantienen así la tendencia al alza con que empezaron el ejercicio 2016, después de encadenar en 2015 un segundo año consecutivo de crecimiento.
La recuperación de la economía y el descenso del precio de la gasolina constituyen algunos de los factores que impulsan la mejora del tráfico de la red de autopistas española, que suma unos 2.550 kilómetros de longitud.
También contribuye el descenso del 0,6% que el precio medios de los peajes registró a comienzos de este año, fruto de la fórmula de actualización de precios automática con que cuenta el sector.
Por tipo de vehículos, el tráfico de automóviles es el que más creció entre enero y junio, un 5,56%, hasta registrar una media de 12.227 circulaciones diarias, tras dispararse un 6,16% en el sexto mes del año.
De su lado, el tránsito de camiones, uno de los indicativos de la evolución económica, aumentó 4,20% en la primera mitad del año (2.072 camiones diarios), y supuso el 14,7% del total.
AVANCE DEL 'TELEPEAJE'.
En cuanto a los medios que utilizan los conductores que circulan por una autopista para pagar el peaje, destaca el hecho de que el 'telepeaje', el sistema electrónico que evita tener que detenerse para abonar las tasas, copó el 43,9% de los pagos en junio.
Después se situó la tarjeta de crédito, con la que se abonó el 34,2% de los peajes, mientras que el efectivo fue la opción elegida por el 21,9% restante de los conductores.
Relacionados
- Cae la economía de Argentina 1.3% durante el primer semestre
- Economía/Empresas.- Renfe recorta un 96% sus 'números rojos' en el primer semestre por el impulso del AVE
- Economía/Empresas.- Banca March gana 41,1 millones en el primer semestre, un 35% menos por menores plusvalías
- Economía.- Más de 179.000 vehículos pasan la ITV en el primer semestre de 2016 en las estaciones de Córdoba
- Economía.- Codere eleva sus pérdidas a 1.137 millones en el primer semestre como consecuencia de su reestructuración