Nueva Delhi, 29 sep (EFE).- La economía india batió las expectativas y creció a un 8,9 por ciento durante el primer cuarto del año fiscal, cuatro décimas por encima de la cifra del año pasado para el mismo periodo, según informó hoy la agencia india PTI.
El crecimiento se vio motivado por el empuje del sector manufacturero, que creció al 11,3 por ciento, y la construcción, con una cifra del 9,5 por ciento, según informó la Organización Central de Estadísticas.
El ritmo de crecimiento de la India del primer trimestre fue más lento que el 9,3 por ciento del trimestre precedente, pero superó ampliamente el 8,7 por ciento que presagiaban la mayoría de los expertos financieros, según informó hoy el Times of India en su edición digital.
El ministro de Economía indio, P. Chidambaram, afirmó hoy que "todos los indicadores de crecimiento trimestrales desde que gobierna la coalición de la UPA (Partido del Congreso y otras fuerzas de izquierda) han superado el 7 por ciento. Durante los últimos cinco cuartos siempre hemos subido un poquito".
Chidambaram se mostró confiado en que "el PIB crecerá al menos al 7,5 por ciento cada cuarto, y que incluso llegará al 8 por ciento si seguimos con políticas prudentes y disciplina fiscal".
El comercio, el sector hotelero, los transportes y las comunicaciones crecieron al 13,2 por ciento durante el primer trimestre del curso, mientras que el sector financiero, los seguros y el sector inmobiliario crecieron al 8,9 por ciento.
No obstante, el sector primario, que supone un cuarto de todo el PIB de la india, creció solamente al 3,4 por ciento, bastante más lentamente que el 5,5 del trimestre anterior.
Esta es una de las grandes preocupaciones, ya que dos tercios de la población india depende de la agricultura y la salud del sector es un factor clave en la variable del consumo interno.
En cuanto a la inflación, Chidambaram afirmó que a pesar de que existe cierta preocupación causada principalmente por recortes en la oferta de productos básicos como el trigo, el Gobierno intentará mantener los precios por debajo del 4 por ciento de incremento anual.
El ministro de Economía restó importancia a los rumores sobre un conflicto entre él y el Banco Central de la India (RBI, en sus siglas en inglés) y respaldó al primer ministro, Manmohan Singh,
Los economistas prevén un crecimiento de alrededor del 8 por ciento para este curso, cuatro décimas menos que la cifra alcanzada en el último año fiscal, el máximo crecimiento del PIB alcanzado en los últimos tres años.EFE
fab/pvr
Relacionados
- Economía/Macro.- La inversión directa en España creció un 2,9% en el primer semestre, hasta los 320.737 millones
- El PIB de Argentina creció un 8,3% en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- La producción de material ferroviario creció un 8,3% en el primer trimestre, hasta 249,58 millones
- Beneficio neto de Bouygues creció un 47% en el primer semestre
- Beneficio neto de Accor creció un 54,3% en el primer semestre