Economía

Japón, el país que más ha sufrido el impacto económico de los terremotos

Imágenes del terremoto acaecido este miércoles en el centro de Italia

Los terremotos más sonados de la historia suelen ser recordados por el desastre humano que acarrean. Sin embargo, el coste económico de estas tragedias suele quedar olvidado con el tiempo. Echando la vista atrás, países como Japón, China o Italia (que ha sufrido un grave terremoto este miércoles) suman cientos de miles de millones de euros en costes generados por los terremotos más importantes que han sufrido desde el año 1900.

Por ejemplo, Japón es el país que mayores costes económicos ha sufrido en terremotos desde el año 1900 hasta mayo de 2016. Según el Centre for Research on the Epidemiology of Disasters, el impacto económico de esos terremotos en Japón ha alcanzado los 319.210 millones de euros. 

Por ejemplo, tan sólo once días después del fuerte terremoto y tsunami sufrido por el país nipón el 2011, el Gobierno aprobó un presupuesto extra de más de 33.000 millones de euros para cubrir los costes de la fase inicial de reconstrucción de las zonas afectadas. 

Fuente del gráfico: Statista 

China con cerca de 100.000 millones de euros es el segundo país con mayores costes generados por los seísmos.  Italia con 43.730 millones aparece en el tercer lugar, seguido de EEUU con unos gastos de 37.000 millones de euros para reparar 41 terremotos.  

Rusia, Irán o Chile también aparecen en esta lista en la que se incluyen los terremotos que cumplen, al menos, una de los siguientes requisitos: diez o más víctimas, 100 o más damnificados, declaración de estado de emergencia o solicitud de asistencia internacional.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments