La auditoría que la Contraloría Interna del Estado de México ha realizado a la filial de OHL en el país por la concesión sobre el viaducto elevado Bicentario de México ha concluido que la actuación de OHL México está "dentro de la legalidad".
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La auditoría que la Contraloría Interna del Estado de México ha realizado a la filial de OHL (OHL.MC)en el país por la concesión sobre el viaducto elevado Bicentario de México ha concluido que la actuación de OHL México está "dentro de la legalidad".
En una comunicación remitida este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la constructora española señala que en la auditoría del Estado de México se subraya que el proceso de licitación de este proyecto se desarrolló de acuerdo a las bases del concurso.
"La adjudicación fue conforme a Derecho y se ajustó a la normativa vigente del Estado de México y la modificación al título de concesión fue conforme a las normas vigentes", explica OHL, que añade que los resultados de esta auditoría demuestran que las imputaciones a terceros de las que fue objeto la empresa "carecen de todo sustento".
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Relacionados
- La policía brasileña requisa pasaportes de miembros del Comité Olímpico de Irlanda
- Veintitrés miembros del COI votan en contra de la entrada de Isinbayeva
- Unos 5.500 miembros fuerza pública en Colombia se acogerían a la Justicia Transicional
- Demandan a Cámara Comercio Hispana de EEUU por expulsar a miembros de N.York
- Isinbáyeva, entre los 4 nuevos miembros del COI en representación de los deportistas