El Govern aprobó hoy destinar 107 millones de euros para financiar proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) que llevarán a cabo empresas en Cataluña a través de tres nuevas modalidades de préstamo.
BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa tras reunirse el Consell Executiu, la portavoz del Ejecutivo catalán, Aurora Masip, la agencia de apoyo a la empresa, ACC1Ó, otorgará estas líneas de crédito, y serán gestionadas por el Institut Català de Finances (ICF), entre otras entitades financieras.
Así, la primera línea de financiación se destinará a proyectos estratégicos conjuntos de I+D y consta de 10 millones de euros para préstamos directos que serán otorgados por ACC1Ó, CIDEM y COPCA.
En este caso, dichos créditos no necesitaran ningún aval, aunque tendrán que constituirse garantías sobre los activos materiales e inmateriales de las empresas concesionarias, como licencias, patentes y contratos con terceros, que resulten del desarrollo de los proyectos que se lleven a cabo.
Los proyectos, además, deberán presentarse conjuntamente por agrupaciones de empresas o agentes del entorno, y "necesariamente" tendrán que participar en ello dos empresas privadas no relacionadas entre sí.
La segunda línea de financiación será para proyectos estratégicos individuales de I+D con 40 millones de euros de préstamos directos, otorgados también por las mismas entidades que la primera.
La tercera vía de financiación está dirigida a proyectos de I+D+i, y consiste en una línea de 57 millones de euros de préstamos que atorgarán entidades financieras en condiciones preferentes.
Esto conllevará la firma de un convenio entre ACC1Ó, CIDEM/COPCA, el ICF y las entidades financieras para definir la participación de cada una de las partes, el procedimiento para otorgar los préstamos y sus respectivas condiciones.
Relacionados
- SolarReserve, Inc. cierra financiación de serie B por valor de 140 millones de dólares para financiar proyectos de energía solar
- UPM colabora con Cruz Roja para financiar proyectos solidarios a través del reciclaje de teléfonos móviles en desuso
- Economía.- El PE pide financiar proyectos pesqueros integrados en la gestión de la costa con el Fondo Europeo de Pesca