Empresas y finanzas

SolarReserve, Inc. cierra financiación de serie B por valor de 140 millones de dólares para financiar proyectos de energía solar

- Business Wire

SolarReserve, desarrollador de plantas de energía solar renovables para servicios públicos, ha anunciado que ha cerrado una segunda ronda de financiación por valor de 140 millones de dólares. La financiación adicional permitirá a la empresa avanzar su desarrollo de más de 5.000 megavatios (MW) de plantas solares para servicios públicos en todo el mundo, cada una de ellas con un tamaño que oscila entre 50MW a 300MW. La financiación ha sido encabezada por el grupo de capital privado de Citi Alternative Investments, Sustainable Development Investments (SDI), y Good Energies, uno de los mayores inversores privados del sector solar. El resto de inversores son US Renewables Group, inversor de financiación de SolarReserve, junto con PCG Clean Energy & Technology Fund (CETF), Nimes Capital, LLC y Credit Suisse.

"Nuestra inversión en SolarReserve forma parte del compromiso continuado de Citi de hacer frente al cambio climático", afirma R. Andrew de Pass, Director Gerente y Jefe de SDI de Citi. "La tecnología respaldada por United Technologies Corp. y la capacidad del sistema para almacenar energía diferencia a SolarReserve de otras tecnologías alternativas y cuenta con la capacidad de sustituir las centrales convencionales de combustión de carburantes".

"SolarReserve cuenta con la tecnología solar térmica a escala de servicios públicos, así como un equipo de desarrollo de primera categoría para llevar esta tecnología al mercado", afirma John Breckenridge, Director Gerente de Good Energies. "Esta financiación adicional proporciona a SolarReserve los recursos financieros para buscar de forma agresiva proyectos solares a gran escala en el mercado en expansión. Good Energies está encantado de ofrecer a SolarReserve soporte financiero y acceso a nuestra red mundial de energías renovables".

SolarReserve es una empresa energética con sede en Santa Mónica (California) que tiene la licencia mundial exclusiva de la tecnología de torre solar de sal líquida líder del mercado desarrollada por la división Rocketdyne de Hamilton Sundstrand, filial propiedad al 100% de United Technologies Corp. SolarReserve ha desarrollado plantas solares que generan electricidad a partir del calor solar. Estas plantas de energía térmica solar pueden capturar la energía térmica del sol, almacenarla en la sal líquida y después transformar ese calor en turbinas propulsadas por vapor que generan electricidad lista para la distribución. La sal líquida es calentada mediante la concentración de la energía solar, a través de miles de helióstatos (o espejos), en un receptor central y es tan eficiente que la energía se puede almacenar para su utilización en momentos en los que no está disponible la luz solar directa, lo que permite una disponibilidad continua de la energía las 24 horas del día. El sistema es autosostenible completamente y sin emisiones contaminantes -no son necesarios combustibles fósiles.

"Estamos haciendo que el sol sea la solución", afirma Terry Murphy, Presidente y Consejero Delegado de SolarReserve. "Nuestras instalaciones han sido diseñadas por el mismo equipo de Rocketdyne que construyó los sistemas energéticos de Space Station, los motores principales del Space Shuttle y los sistemas de propulsión del cohete lunar Apollo. La torre solar de sal líquida ha sido validada con detalle por el Ministerio de Energía de la planta piloto Solar Two y está lista para el despliegue mundial".

Según Dr. J. Michael McQuade, Vicepresidente senior de Ciencia y Tecnología de United Technologies Corp., que es una de las mayores empresas tecnológicas del mundo: "Esta tecnología es de hecho la prueba de que podemos ofrecer energía limpia sostenible de una  de las fuentes de energía renovable de nuestro mundo: el sol, y es un ejemplo apasionante del compromiso de United Technologies con un futuro más "verde".

Acerca de SolarReserve

SolarReserve fue creado por US Renewables Group, una firma de capital privado centrada exclusivamente en las energías renovables. SolarReserve cuenta con la licencia exclusiva mundial para la construcción de las novedosas plantas de generación de electricidad térmica solar (Solar Thermal Electric Generation-STEG) que utilizan equipos fabricados y con garantía de la filial de United Technology Corp., Hamilton Sundstrand a través de su división Rocketdyne. Rocketdyne, el Ministerio de Energía de EE.UU. y otros organismos han invertido hasta la fecha más de 100 millones de dólares en el diseño y fabricación de estos componentes. Hamilton Sundstrand aporta una amplia experiencia en la creación de los sistemas energéticos más fiables del mundo y apoya otros programas para el despliegue e implantación de la tecnología.

El equipo de SolarReserve, tanto de forma independiente como en cooperación con otras firmas energéticas, ha desarrollado una cartera de oportunidades para desplegar plantas de energía solar en EE.UU., Europa, África, Oriente Medio, América Latina y Australia. Para más información sobre SolarReserve, visite www.solar-reserve.com. El equipo directivo de SolarReserve ha desarrollado con éxito proyectos de generación de electricidad por valor de más de 7.000 millones de dólares en otras empresas. Entre ellos se incluyen proyectos de energía solar y eólica, así como instalaciones de generación de electricidad por gas natural, petróleo y combustión de biomasa localizadas en EE.UU. y en más de una decena de países de todo el mundo.

Acerca de US Renewables Group

US Renewables Group (USRG) es una de las mayores firmas de capital privado del mundo centrada exclusivamente en la inversión en energías renovables, biocombustibles e infraestructuras de energía limpia. USRG fue fundada en 2003 y ha movilizado 575 millones de dólares de compromisos de capital y ha realizado 17 inversiones diversificadas en dos fondos. USRG tiene oficinas en Los Ángeles y Nueva York.

Acerca de Sustainable Development Investments (Citi)

Sustainable Development Investments (SDI) es un grupo de capital privado de Citi Alternative Investments (www.citigroupai.com) que busca oportunidades de inversión relacionadas con la energía renovable y alternativa, tecnologías limpias, gestión de aguas, gestión de residuos, eficiencia energética, silvicultura sostenible y créditos de reducción de emisiones medioambientales.

SDI es un importante componente del plan de Citi, anunciado en mayo, 2007, para destinar 50.000 millones de dólares en los próximos 10 años para hacer frente al cambio climático mundial a través de inversiones, financiaciones y actividades relacionadas para respaldar la comercialización y desarrollo de energías alternativas y tecnología limpia entre los clientes y los mercados a los que prestan servicios, así como en sus propios negocios y operaciones.

Acerca de Good Energies

Good Energies es inversor líder mundial en energías renovables y eficiencia energética. La empresa invierte en tecnologías solares, renovables basadas en turbinas, tecnologías de construcción ecológicas y otras áreas emergentes dentro de la energía limpia. Good Energies se guía por el principio de las "3 P" (People-Planet-Profit; gente-planeta-beneficio) y busca inversiones importantes y a largo plazo en empresas con un destacado potencial de crecimiento. La firma fue creada para ayudar a impulsar la transición mundial a una economía baja en carbono y, en los países en vías de desarrollo, para ayudar a reducir la pobreza mediante el acceso a la energía.

Good Energies, fundada en 2001, gestiona la cartera de energías renovables de COFRA, un grupo de gestión y propiedad familiar. Opera a escala mundial desde sus oficinas en Londres, Nueva York, Toronto, Washington, D.C., y Zug con un presupuesto de inversión anual de 350 millones de euros (500 millones de dólares estadounidenses) y una capitalización de mercado de cartera actual de más de 4.000 millones de euros (6.000 millones de dólares estadounidenses) www.goodenergies.com.

Acerca de PCG Clean Energy and Technology Fund

El PCG Clean Energy and Technology Fund es un fondo de fondos combinado y un vehículo de coinversión especializado en la inversión en el espectro de la energía limpia mundial y la cadena de valor tecnológica. El fondo es gestionado por un equipo especializado de inversión de CleanTech dentro de PCG Asset Management, que supervisa anualmente más de 9.000 millones de dólares de compromisos de capital privado mediante una combinación de fondos de fondos, cuentas independientes y relaciones de asesoramiento. PCG Asset Management tiene su sede en La Jolla (California).

Acerca de Nimes Capital, LLC

Nimes Capital, LLC es miembro de Nazarian Enterprises. Nimes Capital es un fondo de capital privado que ofrece capital a empresas de desarrollo dedicadas a la energía renovable, gestión de aguas y residuos y tecnologías limpias.

Nazarian Enterprises es una firma de inversión diversificada centrada en los campos de capital privado, capital inmobiliario y de riesgo, fundada para optimizar la experiencia operacional y capital de sus directivos. La familia Nazarian ha sido uno de los principales inversores en la empresa que fue el proveedor principal de los sistemas de seguimiento por satélite para el sector del transporte, que se fusionó con Qualcomm, Inc. en 1988. La familia Nazarian ha sido accionista principal en Qualcomm y ha formado parte activa en el desarrollo de Qualcomm a través de su OPI.

Acerca de Customized Fund Investment Group de Credit Suisse

The Credit Suisse Customized Fund Investment Group ("CFIG") es una de las gestoras líderes del mundo de programas de coinversión y fondo de fondos de capital privado, con aproximadamente $22.000 millones de compromisos a más de 750 fondos de capital privado y empresas cartera. Los clientes de CFIG incluyen sofisticadas instituciones e inversores de alto valor neto en todo el mundo. La amplia experiencia en transacciones de Credit Suisse, que incluye cobertura de muchos de los principales grupos  patrocinadores de capital privado, permite a CFIG acceder y analizar muchos de los más destacados fondos de capital riesgo, capital privado y mobiliarios. CFIG ha cerrado inversiones de capital riesgo, compras apalancadas con financiación ajena, financiaciones de entresuelo, propiedades inmobiliarias, derivados y fondos de deuda con riesgo de impago y coinversiones en todo el mundo.

Acerca de United Technologies y Hamilton Sundstrand

United Technologies Corp. (NYSE: UTX, www.utc.com), con sede en Hartford (Connecticut), es una empresa diversificada que ofrece servicios y productos de alta tecnología a las industrias mundiales de la construcción y aeroespaciales y en 2007 registró ingresos brutos de $54.800 millones.

Con ingresos brutos en 2007 de $5.600 millones, Hamilton Sundstrand (www.hamiltonsundstrand.com) cuenta con aproximadamente 19.000 empleados en todo el mundo y tiene su sede en Windsor Locks (Connecticut). Entre los mayores proveedores del mundo de productos industriales y aeroespaciales tecnológicamente más avanzados, la empresa diseña, fabrica y distribuye sistemas aeroespaciales y proporciona soluciones de sistemas integrados para aeronaves comerciales, regionales, corporativas y militares. Además, es un destacado proveedor de programas internacionales del espacio. 

"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky