PARIS (AFX-España) - Por ley o por decreto, fumar en un restaurante parisino podrá quedar prohibido en breve, ya que el gobierno francés ultima una normativa antitabaco que ya provocó la exigencia de indemnizaciones por parte de bares, discotecas o puntos de venta.
Por Beatriz Lecumberri
Después de haber aumentado en varias ocasiones el precio de los cigarrillos sin conseguir reducir el consumo, el gobierno francés desea 'terminar con la cohabitación forzosa entre fumadores y no fumadores' y prestar una ayuda real y eficaz a quienes desean dejar de fumar.
'Ya no se trata de saber si hay que prohibir o no el tabaco en lugares públicos sino cómo y cuándo prohibirlo', declaró el ministro de Salud, Xavier Bertrand.
El responsable explicó que el Ejecutivo dará a conocer en octubre la manera en que prohibirá el consumo de tabaco en lugares públicos. Bertrand apuesta por un decreto, y no por una ley, que entre en vigor el 1 de enero para empresas y servicios públicos y dé un plazo suplementario a otros sectores para adaptarse a la nueva normativa.
'El compromiso del gobierno es dar una respuesta en materia de salud pública que sea clara para todos los franceses', declaró el viernes el primer ministro, Dominique de Villepin, garantizando que el Ejecutivo tomará una decisión 'responsable' y 'justa' al respecto.
En Francia, el tabaco es la primera causa de la llamada mortalidad evitable. En total, 66.000 fumadores mueren anualmente en este país, según el ministerio de Salud, y a ellos se suman 5.000 consumidores pasivos.
Desde hace meses, varios diputados franceses han viajado a países como Irlanda o España, donde ya se aprobaron leyes antitabaco. Actualmente un grupo de parlamentarios estudia cómo permitir la cohabitación de fumadores y no fumadores, por ejemplo en espacios aislados y ventilados en establecimientos públicos.
Sin embargo, los gerentes de bares y restaurantes estiman que crear los habitáculos para fumadores implica indirectamente la prohibición total del consumo en lugares públicos, ya que son modificaciones muy costosas.
La Unión de Hoteleros cita como ejemplo Italia, donde una ley antitabaco entró en vigor en 2005. Desde entonces sólo un 2% de los locales ha instalado estos espacios aislados para fumadores.
'Pedimos al gobierno que cree un fondo de indemnizaciones', pidió Didier Chenet, presidente del sindicato que agrupa a los trabajadores de restaurantes, cafés y hoteles, temiendo que la actividad en estos establecimientos se reduzca debido a esta prohibición.
Concretamente, este organismo pidió al Estado una subvención que equivalga al 80% del coste de crear un habitáculo para fumadores.
Otro sector que aumentó sus protestas fue el de los estanqueros, que debido a las significativas subidas de precios decretadas por el gobierno francés en los últimos meses vieron cómo sus ventas caían en picado. Actualmente, el precio de una cajetilla de 20 cigarrillos en París es el doble que en Madrid.
Para ellos, el gobierno prevé ofrecer propuestas que diversifiquen su oferta de productos a la venta, subvenciones y exenciones fiscales todavía sin concretar.
Irlanda, Italia y Noruega fueron los primeros países europeos en aprobar desde 2004 leyes que prohíben fumar en lugares públicos.
Según un sondeo reciente, un 86% de los franceses es favorable a una ley como la aplicada en España desde enero del 2006. Según esta norma, los bares y restaurantes con una superficie menor a 100 metros cuadrados tuvieron que elegir entre ser un espacio fumador o no fumador. Los establecimientos mayores disfrutaron de un plazo que expiró el 1 de septiembre para crear una zona de no fumadores aislada.
Además, en España fumar quedó prohibido en lugares de trabajo, la publicidad sobre el tabaco desapareció y los puntos de venta se redujeron.
afxmadrid@afxnews.com
afp/cl/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited