Economía

Pastor cree necesaria acción coordinada de bancos centrales

'Lo ideal es que se pusieran de acuerdo los bancos centrales para tomar medidas coordinadas', dijo.

MADRID (Reuters) - Banco PASTOR (PAS.MC)dijo el martes que considera necesarias medidas coordinadas de los bancos centrales para atajar la actual crisis financiera originada en EEUU, según declaró su directora financiera, Gloria Hernández García, que entre 1999 y 2003 fue directora general del Tesoro Público español.

En declaraciones a periodistas antes de un encuentro sobre mercados de capital organizado por Euromoney, Hernández señaló con respecto al impacto de la crisis en la zona euro que no cree que la solución sea un descenso de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).

'Creo que la solución no es bajar los tipos de interés, no arreglaría nada. Habría que tomar medidas de tipo regulatorio y revisar el papel de las agencias (crediticias)', dijo.

'Quizá la autorregulación ha sido excesiva', comentó.

La directiva del banco gallego admitió que todos los participantes del mercado tienen responsabilidades en la actual crisis.

'Se han cometido excesos y ahora van a tener que corregirse. Ha habido excesos de empresas endeudadas, de las entidades que hemos prestado y de las entidades emisoras (de deuda)', dijo.

Sobre la duración de la crisis y sus efectos a largo plazo en la banca, Hernández García dijo durante la conferencia que 'la crisis va a ser pasajera, pero tendrá efectos estructurales'.

'No creo que vaya a volverse a los spreads (del crédito bancario) que ha habido, era una locura', afirmó.

Con respecto a las consecuencias para el sector bancario español, Hernández señaló ante los periodistas que 'no tiene nada que ver con la banca estadounidense, es una banca fundamentalmente comercial, aunque nos afecta la crisis porque lógicamente necesitamos acudir a los mercados'.

A preguntas sobre las perspectivas de Banco Pastor en la actual coyuntura, la directiva prefirió no hacer comentarios.

A las 1100 GMT Banco Pastor caía un 1,96 por ciento a 5,99 euros.

(Información de Tomás González; Editado por Carlos Ruano)

((tomas.gonzalez@thomsonreuters.com; +34 91 585 85 49; Reuters Messaging: tomas.gonzalez.reuters.com@reuters.net)

tfn.europemadrid@thomson.com

REUTERS/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky