Economía

Economía.- Zapatero aplaude la acción coordinada de los bancos centrales y ve lógica la preocupación de los empresarios

El presidente del Gobierno cree que hacen falta "más bancos de investigación y menos bancos de ingenios financieros"

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, indicó hoy que el "ámbito natural" de las situaciones de falta de liquidez "son los bancos centrales", y calificó de "positiva e importante para la economía" la intervención concertada anunciada esta mañana el BCE, la FED y los bancos centrales de Inglaterra, Canadá, Reino Unido, Japón y Suiza, para inyectar 180.000 millones de dólares al sistema.

Zapatero señaló, durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de la República Checa, Mirek Topolánek, que hay una preocupación "muy seria en los mercados financieros por los acontecimientos de Wall Street y su contagio desde Estados Unidos a "buena parte de las potencias del mundo".

A su juicio, "es lógico que esa preocupación esté también en los empresarios", y que exijan al Gobierno que actúe. En este sentido, Zapatero aseguró que el Gobierno actuará dentro de lo que se estime "prudente y sensato".

Zapatero indicó que entiende la petición de los empresarios que el Gobierno apoye una situación que calificó de "seria dificultad" como consecuencia de la crisis financiera.

Asimismo, dijo que "las economías occidentales necesitan más bancos de investigación y menos bancos de ingenios financieros", en alusión a derivados y productos estructurados que han extendido la deuda de las entidades y han dificultado su control.

"Lo que provoca la crisis financiera es la falta de liquidez para las empresas a la hora de afrontar los compromisos que han adquirido para invertir y para mantener su actividad", explicó Zapatero. "Nosotros hemos tomado ya medidas prudentes de apoyo a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), para ayudar a la financiación y a la liquidez de las empresas, fundamentalmente a través de proyectos de inversión", aseguró

"El Gobierno tiene confianza en el sistema financiero" español, subrayó Zapatero, y destacó que esta confianza se sustenta "en hechos", ya que el Banco de España ha realizado "una buena política de supervisión". Asimismo, Zapatero manifestó que el Ejecutivo "tiene confianza en las cuentas públicas, empresarios, trabajadores y sindicatos".

Zapatero indicó que la crisis del sistema financiero "ha abierto un cierto debate respecto a intervencionistas o no en la economía", y destacó que EEUU, "que tiene la fama de país liberal está haciendo importantes intervenciones en el sector financiero".

El presidente afirmó que "la mejor manera de asignar los recursos económicos es el mercado y la competencia". "Yo no voy a variar esos principios", sentenció, y distinguió entre "que el mercado funcione y engañar al mercado, apropiarse del mercado". A su juicio, el camino de la competitividad de Europa es la tecnología.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky