La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha destacado este viernes que el IPC, que en julio se situó en el -0,6% en tasa interanual, se irá estabilizando en los próximos meses, hasta registrar ligeras subidas de los precios y situarse en una tasa más cercana a cero al finalizar el año.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, indicó, en un comunicado, que un IPC (IPC.MX)negativo tiene sus "pros y sus contras" y, entre las ventajas, destacó que se reducen los costes fijos que soportan los negocios de los autónomos y, por lo tanto, pueden mejorar la competitividad de las empresas y bajar los precios, lo que alienta al consumo.
Además, afirmó que no debe preocupar tanto que el IPC siga en negativo algún tiempo, ya que ha contribuido a mantener el crecimiento económico porque ha ayudado e incentivado a la demanda interna por unos precios "moderadamente bajos".
Relacionados
- La renta agraria se eleva un 27,1 por ciento en La Rioja
- La renta agraria se eleva un 25,9% en Castilla-La Mancha
- Agricultura senala que los indicadores económicos y sociales marcan un aumento de la renta agraria
- La renta agraria se eleva un 3,4% en 2015
- Economía.- La renta agraria se eleva un 3,4% en 2015