MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
La secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO, Ana Herranz, denunció este miércoles que la reducción en la tasa de cobertura a las personas en paro, junto con la congelación de las pensiones y el recurso al Fondo de Reserva, ha servido “para financiar la rebaja de impuestos del Gobierno y para activar unas subvenciones a la contratación que no sirven para incrementar el empleo indefinido”.
Según informó la organización sindical este miércoles, en junio el gasto en protección al desempleado bajó un 10% en comparación con el mismo mes de 2015, y en lo que va de año este gasto ha caído en más de 1.000 millones, pudiendo finalizar el ejercicio en una reducción superior a los 2.500 millones.
Herranz aseguró que “desde que el PP llegó al Gobierno ha empeorado gravemente la protección a las personas en desempleo”, puesto que, asegura, la tasa de cobertura se ha reducido un 23% y el número de parados con prestaciones ha caído un 33%.
Agregó que “no es cierto que se gaste menos porque se reduce el número de personas en paro, sino por la caída de la tasa de cobertura, por la disminución del número de beneficiarios, por la reducción de las cuantías y por el incremento de los subsidios en detrimento de las prestaciones contributivas”.
Por ello, el sindicato recuerda que tanto CCOO como UGT piden mejorar la protección a las personas desempleadas como “una de las medidas prioritarias” que reclaman a las fuerzas políticas.
(SERVIMEDIA)
10-AGO-16
MMR/caa
Relacionados
- Los adolescentes que juegan a videojuegos 'on line' tienen mejores notas en el colegio
- Sur de Arizona cuenta con las "mejores 23 millas de comida mexicana" en EEUU
- Los mejores memes sobre el escándalo de la casa de Angélica Rivera en Miami
- Diez de los 100 mejores financieros de España trabajan en empresas con sede en Andalucía, según KPMG
- De Lorenzo dice que la ciudad tiene de los mejores índices de casos resueltos de España