br /> MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El valor de las licitaciones concedidas por la administración durante los siete primeros meses del año ha bajado hasta los 3,8 millones de euros, una caída del 50,6% respecto al mismo periodo de 2015, según datos oficiales del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas recogidos por Infocif-Gedesco.
En julio, la cifra ha sido 527.116.716 euros, un 0,1% menos que en el mes anterior. El dato interanual recoge un descenso del 247,24% entre julio de 2015 y julio de 2016.
Los sectores que más negocio generaron el pasado mes fueron servicios (62,8%), suministros (22%) y obras (12,8%). En cuanto al tipo de administración, las que más licitaron fueron entidades de Derecho Público (35%) y la Administración General del Estado (31%).
Los mayores importes han sido los adjudicados por Adif por valor de 45,1 millones para UTE MTO Villarrubia y Gabaldón y de 44 millones para UTE MTO Requena y Monforte, ambos por servicios de mantenimiento y reparación de vías, seguidos por los 25,9 millones adjudicados por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado a Telefónica de España por servicios de correos y telecomunicaciones.
Por lugar de ejecución, el ránking de provincias lo constituyeron Madrid, con licitaciones por valor de 453,9 millones; Murcia, con 13,1 millones; Asturias, con 11,5 millones; Málaga, con 7,2 millones y Valladolid, con 5,7 millones.
Fuera de España, julio de 2016 es el segundo mes consecutivo en el que no se producen licitaciones.
Relacionados
- Economía.- El ahorro medio de las empresas alcanza hasta el 3% si se recurre a asesoramiento sobre divisas, según Monex
- Media Markt amplía a 19 ciudades españolas su servicio de entrega en 2 horas
- Economía.- Trabajadores de tres empresas de Abengoa convocan dos días de huelga por el impago de la extra y por el ERTE
- Economía/Empresas.- Acciona ampliará la red de abastecimiento de agua de República Dominicana por 88 millones
- Economía/Empresas.- OHL logra obras de rehabilitación del puente George Washington de Nueva York por 51 millones