MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
Servicios CCOO denunció este jueves que la mayoría de contratos temporales en el sector turístico están en “fraude de ley” porque se realizan “para cubrir necesidades permanentes o de temporada, cuando deberían ser contratos indefinidos o fijos discontinuos”.
En un comunicado, el sindicato denuncia el fraude en los contratos de los “falsos autónomos” y asegura que ha detectado un “abuso” en la utilización de los contratos de prácticas y de becarios, al ejercer funciones “impropias de un contrato formativo”.
Además, indica que en los contratos a tiempo parcial también se produce fraude y precariedad, porque se trabajan “muchas más horas” de las reflejadas en el contrato.
El sindicato incidió en que “no puede existir una industria turística de calidad desarrollada sobre una base de precariedad y fraude”.
(SERVIMEDIA)
04-AGO-16
MMR/caa
Relacionados
- Economía/Laboral.- CCOO atribuye la bajada del paro a la estacionalidad y denuncia la "creciente precariedad del empleo"
- UGT C-LM ve un "crecimiento económico desequilibrado" y un "aumento insostenible de la precariedad laboral"
- Galiza Nova recuerda a Rosalía y Castelao junto a 200 personas en Santiago y denuncia la "precariedad laboral" juvenil
- UGT-Aragón alerta de que la precariedad laboral "se está convirtiendo en estructural"